El Parque Natural Cabo Gata-Níjar abre su agenda de pruebas deportivas

Será el domingo 2 de marzo con la XVI Eco Trail Cabo Gata sobre una distancia de 29,2 kms

Rodrigo Borrego y Presentación García ganan el XIV Trail Cabo de Gata-Níjar

La cuota de incripción es de 45 euros y el plazo finaliza el 1 de marzo
La cuota de incripción es de 45 euros y el plazo finaliza el 1 de marzo / D.A.

Níjar es tierra de rodajes y también de pruebas deportivas. Desde el mountain bike o el triatlón a la carrera de ultrafondo, este espacio protegido cede la belleza de sus paisajes volcánicos y la dureza de sus recorridos al mundo del deporte durante todo el año hasta completar un docena de convocatorias, a una media de una cita mensual. Parque Natural Cabo de Gata- Níjar. Así, la decimosexta edición del Eco Trail Cabo de Gata-Níjar abrirá el domingo 2 de marzo este listado de pruebas que finalizará con la Ultra Maratón Costa de Almería y la San Silvestre de Níjar, quese disputan en el último mes del año.

La carrera tiene su salida a las 09:30 horas, en categoría senderista, y en categoría runner, en el Centro Social Carmen de Burgos de Rodalquilar, y su llegada estará situada en San José, en su Paseo Marítimo. Y se regirá bajo unreglamento estricto y cuidadoso del medio natural donde se celebra. Así quedará descalificado todo el que no lo cumple no complete la totalidad del recorrido, deteriore o ensucie el entorno, no lleve su dorsal bien visible o desatienda las indicaciones de la organización.

La prueba se celebrará sobre un recorrido de 29,200 kilómetros dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Nijar y transcurre por pistas y senderos de tierra, acumulando un desnivel (positivo y negativo) de unos 350 metros. Pueden participar quienes lo deseen, mayores de 18 años , hasta un máximo de 350 participantes por riguroso orden de inscripción, 150 en categoría senderista/caminante, y 200 en categoría runner/corredor. La categoría senderista y runner es única al salir a la misma hora y se divide en las categorías, según las edades de cada participante, en absoluta; promesa; senior y tres de veteranos. Únicamente será competitiva la categoría runner. La categoría senderista no es competitiva, aunque se realizará control de tiempos.

El plazo de inscripción finaliza el día 1 de marzo o cuando se complete el cupo marcado por el director-conservador del Parque Natural. - El importe de la inscripción para las dos categorías es de 45 euros, que dan derecho a participar en la prueba, seguro de responsabilidad civil, seguro médico deportivo, camiseta técnica, con talla asegurada solo para los inscritos antes del 15 de este mes, y avituallamientos, un total de cinco.

Estará permitido la cesión de dorsales hasta 7 días antes de celebrarse el evento en la zona privada del participante. La recogida de dorsales se realizará el día de la prueba, de 08:00 a 09:15 horas. en la Oficina Técnica del Trail, situada en Rodalquilar en el Centro Social Carmen de Burgos de Rodalquilar. A las 09:15 horas. se efectuará el control de dorsales y se llevará a cabo un briefing o breve explicación del recorrido. A las 09.30 horas. tendrá lugar la salida.

La de 2024 se cerró con a participación de 141 runner en la prueba reina absoluta y la victoria de Joaquín Martínez Iniesta, del Club Sur Este, con un tiempo de 2:07: por delante de Alejandro Muñoz Duarte y Alejandro Albacete Ocaña, mientras que la primera en llegar a la meta fue Miriam Espín Duque, por delante de Eugenia Suárez Fernández y Paula Rebagliato Prats, quienes ocuparon la segunda y plaza en la clasificación de féminas.

El Eco Trail Cabo de Gata-Níjar es una prueba señalada por muchos aficionados al runner en su calendario anual, por su dureza y la belleza del trazado dentro del Parque natural Cabo de Gata-Nijar, y cuenta también con la carrera senderista. Se disputó por primera vez en versión eco en su edición de 2022 . Esta singular competición, pionera en Andalucía como carrera de resistencia en un Parque Natural, presentó como aliciente la navegación sin balizamiento como ocurrió en la anterio edición. El recorrido no estuvo señalizado por motivos medio ambientales y el participante tuvo que guiarse por el track proporcionado por la organización, siendo obligatorio el paso por los controles establecidos.

stats