Seis meses de cárcel por dos "chorizos al infierno"
La condenada provocó quemaduras a un camarero por no prevenir a la hora de cocinarlos
Una agresión por "celos": detenido un menor por apuñalar a un joven en Oliveros

La Audiencia de Almería ha condenado a seis meses de prisión a la responsable de un bar de Almería por las quemaduras que sufrió un camarero a consecuencia de la falta de medidas de prevención al preparar dos “chorizos al infierno”.
La sentencia señala que los hechos tuvieron lugar sobre las cuatro de la tarde del 5 de junio de 2016 en un bar de la capital almeriense, en el que la acusada trabajaba como cocinera.
Según el fallo, el camarero perjudicado le solicitó que preparase dos tapas de “chorizo al infiero”, un aperitivo que se elabora en pequeñas cazuelas de barro con una base de alcohol que se prende, para cocinar sobre este fuego mientras se le da vueltas con un pincho.
Efectivamente, la acusada colocó dos de estas cazuelas en una la zona de servicio de la barra del bar, de forma que añadió alcohol y prendió fuego a la primera de ellas.
Sin embargo, cuando depositó alcohol en la segunda cazuela, el fuego ya existente alcanzó los vapores que emanaban de ésta y de la botella, lo que provocó una deflagración y “posterior incendio”.
El camarero, que se encontraba junto a dicho punto, quedó impregnado por el alcohol salpicado y sufrió quemaduras por todo el cuerpo.
La sentencia sostiene que “la acusada omitió las más elementales normas de cuidado cuando estaba manipulando el alcohol, echando con fuerza los chorros de esta sustancia sobre las cazuelas, salpicando el mismo por varias zonas, incluidos el cuerpo y la ropa del camarero , además de agregar alcohol en el segundo recipiente y tener la botella cerca del primero cuando a éste ya le había prendido fuego y el contenido estaba ardiendo”.
El perjudicado sufrió las citadas quemaduras en un 27 % de su superficie corporal y precisó de 342 días de estabilización para sanar, toda vez que a consecuencia del siniestro sufre trastorno neurótico por estrés postraumático moderado, un perjuicio estético “medio” y un “perjuicio moral por pérdida de la calidad de vida”.
De esta forma, la mujer ha sido condenada por un delito de lesiones imprudentes a seis meses de prisión, periodo en el que también queda inhabilitada para trabajar como cocinera o ayudante de cocina, así como al pago de una indemnización de 65.944.36 euros por las lesiones ocasionadas-
No obstante, la sentencia la absuelve de un delito contra los derechos de los trabajadores, y se absuelve también a sus aseguradoras, que no deberán actuar como responsables civiles directos en este caso.
La sentencia confirma así en todos sus puntos el fallo previo del Juzgado de lo Penal número 1 de Almería, que había sido recurrido en apelación a la Audiencia de Almería.
También te puede interesar