FÚTBOL | TERCERA RFEF

Jesús Estrella: "El Poli Almería está por y para nuestra ciudad"

Jesús Estrella, presidente del Poli Almería durante cuatro años.

Jesús Estrella, presidente del Poli Almería durante cuatro años. / Paco Olmo (Almería)

Jesús María Estrella Herrada, conocido por todos como Jeyu, ha sido el presidente del Poli Almería desde 2020 hasta ahora. Después de lograr la permanencia en Tercera RFEF, el mejor resultado del club en esta nueva etapa, no continuará al frente de la directiva del conjunto capitalino.

Unos años en los que ha vivido una pandemia mundial, el cambio de estadio de Viator a la Ciudad Deportiva de Los Ángeles, un descenso, un ascenso y el crecimiento de la cantera. El cierre de esta historia es una estabilidad deportiva, económica y social de una de las entidades más especiales de toda la provincia. Porque el Poli Almería representa como nadie los valores de unos aficionados con una manera única de entender este deporte.

¿Qué valoración haces de la temporada?

Hemos sido octavos, pero la verdad es que te quedas con una sensación muy buena. Carlos Hinojo decía que éramos el coche 18, porque por presupuesto lo éramos, pero es cierto que la temporada de los jugadores y del cuerpo técnico es espectacular. Hemos competido contra todos los equipos, incluso con aquellos con futbolistas de superior categoría. No se puede decir otra cosa que la temporada es excelente, de diez, porque no solo cumple todos los objetivos, sino que los sobrepasa.

Imagino que incluso es mayor nota el año en casa, ¿no?

Evidentemente, si los resultados de fuera hubieran acompañado, estaríamos hablando de un equipo de playoffs. Lo que nos ha permitido hacer esta gran temporada es nuestra casa, que se ha convertido en un fortín. De hecho, no hemos perdido en todo el 2023 como local y eso es una burrada. La afición también ha llenado tres cuartas partes de las gradas, aprieta mucho y hace que sea muy difícil ganar aquí.

El presidente del Poli Almería, sonriente en uno de los duelos en casa. El presidente del Poli Almería, sonriente en uno de los duelos en casa.

El presidente del Poli Almería, sonriente en uno de los duelos en casa. / Paco Olmo (Almería)

¿Se puede aspirar a algo más cuando el año ha sido sobresaliente?

Cuando tu presupuesto es tan bajo y no tenemos ayuda institucional como tienen otros clubes es complejo. Además, somos el segundo equipo de la capital por detrás de la UD Almería. Nosotros buscamos captar a los jugadores de aquí para que promocionen, aunque es cierto que ellos viven de su trabajo y tienen que entrenar hasta las 23:00 para llegar a sus casas a las 00:00 y tener que madrugar al día siguiente. Yo entiendo que es muy larga una temporada, pero el compromiso ha sido espectacular. Ellos han sido profesionales en todo momento.

Lo cierto es que otro factor clave es la afición del Poli Almería.

La gente vive por y para el Poli Almería. Es un sentimiento. La gente que viene los domingos al campo se lo pasa genial y disfruta. Tenemos un ambientazo todos los partidos y eso es una maravilla. La verdad que siempre digo que a la gente que le gusta el fútbol en Almería venga al estadio porque va a disfrutar.

La sensación en el estadio es que hay una verdadera pasión por el fútbol.

Es así, hay campos en los que no tienen ni idea de quiénes son los nuestros, pero el aficionado del Poli conoce a los jugadores rivales.

Jesús Estrella: "Uno de los fallos de las anteriores etapas fue que solo se le dio importancia al primer equipo y no se miró a las bases"

¿Cómo ha sido el crecimiento de la cantera desde tu llegada a la presidencia?

El mayor mérito es de José María Torres. Él lleva muchísimos años trabajando como coordinador de las bases. Además, otra figura fundamental es Javi Mollejo. La cantera va a más. Yo creo que uno de los fallos de las anteriores etapas fue que solo se le dio importancia al primer equipo y no se miró a las bases. Era más un equipo que un club, y ahora lo que estamos intentando conseguir ser un club total de familia, jugadores, cuerpos técnicos, directivas y afición. Todos unidos a una.

Otro punto a favor de esto es la creación de la sección femenina.

Es una ilusión. Nosotros queremos desde el principio tener todo y avanzar más. Evidentemente a veces podremos hacerlo y otras no. Ahora lo que queremos es apostar por el fútbol femenino porque hay jugadoras en categorías Benjamín o Alevín. Queremos que ellas sigan en el club. Nuestro emblema es que el Poli Almería sea por y para nuestra ciudad. Esto es un camino muy largo y ojalá tengamos el apoyo de la sociedad almeriense para que siga adelante porque no somos un club donde hay mecenas.

Tus años como presidente han ido de la mano de Carlos Hinojo, que ahora se despide. ¿Cómo se puede definir su paso por el Poli?

Como en su día ocurrió con Jorge Garcés, Carlos se ha convertido en leyenda del club. Ha conseguido el mejor resultado en esta nueva etapa, además de un ascenso a Tercera RFEF. Se ha impregnado totalmente de la pasión del Poli Almería y seguirá como socio gestor del club. Carlos no es un entrenador al uso, es mi amigo. Las relaciones personales son muy importantes y suelen ser muy estrechas en el Poli.

Jesús Estrella y Carlos Hinojo se saludan antes del comienzo de un encuentro de este curso. Jesús Estrella y Carlos Hinojo se saludan antes del comienzo de un encuentro de este curso.

Jesús Estrella y Carlos Hinojo se saludan antes del comienzo de un encuentro de este curso. / Paco Olmo (Almería)

También acaba tu etapa como presidente del Poli Almería.

Yo siempre estaré al servicio del presidente entrante y seguiré mi labor de directivo. Voy a continuar para lo necesiten tanto a nivel organizativo como para lo que sea.

¿Cuál es ahora el procedimiento?

La presentación de candidatura se acabó la semana pasada. Los socios están informados de que hay una candidatura que va a seguir y no queremos hacer nada oficial hasta que no tengamos esa reunión de socios donde se vota todo. Después se hará público a los medios de comunicación quién es el nuevo presidente y todo su equipo directivo.

Han sido cuatro años, pero prácticamente se puede decir con todo lo vivido que es como si hubiese sido una década.

Ha sido muy duro. Te compro lo de la década porque parece que he envejecido más años de los que tengo [risas]. Lo hacemos con mucho cariño y pasión. Nos podemos equivocar y nos equivocamos muchísimo porque no somos profesionales. Al final es complicado porque es tiempo que pierdes de tu familia por el club, pero lo disfrutamos porque es nuestra pasión.

Jesús Estrella: "El objetivo del club siempre es permanecer en Tercera RFEF"

¿Cómo se gestiona ahora la planificación deportiva sin una junta directiva formada?

La comisión deportiva sigue trabajando porque el club no puede pararse y se está confeccionando la plantilla para el año que viene. Es una cosa que saben los socios, que la respetan y aceptan.

¿Cuáles son los objetivos de cara a la próxima temporada?

Hay que ser realistas. El objetivo del club siempre es permanecer en esta categoría. A partir de ahí es jugar cada partido. Cuando eres un club tan pequeño hay que marcarse la misión de la salvación y, si se empieza bien el año, podemos ilusionarnos más adelante.

¿Cómo está la salud económica de la entidad?

Económicamente, el club tiene que hacer ingeniería para llegar. Al final tenemos a los patrocinadores, los socios, los abonados y ya lo poco que puedas sacar de los sorteos. Estamos agradecidos a todos ellos porque sería imposible con las pocas subvenciones que tenemos del Ayuntamiento y de la Federación. El presupuesto hay que lucharlo, equilibrarlo y tener cuidado para que no haya problemas. Son muchas cosas que tenemos que ir haciéndolas de la manera correcta y siempre hay que buscar el equilibrio. El objetivo es ir temporada a temporada.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios