El fútbol almeriense vive sus horas más bajas
Fútbol | Tercera RFEF
Confirmados los descenso tanto del Poli Almería como del Poli El Ejido a División de Honor, el próximo curso tan solo tendrá tres equipos en categoría nacional
El fútbol almeriense, en riesgo de sufrir un doble descenso en Tercera RFEF

Más que complicados momentos los que le ha tocado vivir al fútbol almeriense esta temporada, atravesando por las que sin duda podrían considerarse sus horas más bajas en los últimos tiempos. Todo ello después de un año completamente para el olvido en líneas generales con ese doble descenso sufrido en el grupo IX de Tercera RFEF, que abandonan ahora el Poli Almería y el Poli El Ejido que dicen adiós a la quinta categoría del balompié español tras despedir el campeonato en la zona roja de la tabla. Algo que supone un durísimo golpe para el fútbol de la provincia.
No es para menos, puesto que como consecuencia de ello tan solo serán tres los representantes con los que contará el fútbol almeriense en categoría nacional. De esta manera, la UD Almería, el Almería B y el Atlético Pulpileño serán los únicos tres equipos de la provincia que militarán la próxima temporada en una de las cinco primeras categorías del fútbol español en una situación sin precedentes en los últimos años. Y además con dos de ellos pertenecientes a la misma entidad como es el caso de la UD Almería y su filial.
Así, el conjunto rojiblanco dirigido por Rubi, que en la categoría de plata se encuentra peleando por hacerse con un billete para el play off de ascenso, militará la próxima temporada en Primera División o en Segunda División en función de lo que suceda durante las próximas semanas. Mientras, el Almería B lo continuará haciendo un curso más en Segunda RFEF, el cuarto escalón del fútbol español, después de que los de Alberto Lasarte se quedaran a las puertas del play off, que llegaron a pisar durante gran parte del campeonato, en el año de su estreno en la categoría.

Una División de Honor plagada de almerienses
Por su parte, el Atlético Pulpileño, el tercero de los representantes almerienses que competirán el próximo curso en categoría nacional, militará la próxima temporada en Segunda RFEF o en Tercera RFEF, en función de si acaba logrando el ascenso o no al encontrarse disputando el play off. Un play off que no ha comenzado nada mal para los rojinegros, después de que este pasado fin de semana en el San Miguel lograran imponerse por la mínima al Cieza en las semifinales del play off de ascenso a Segunda RFEF en el grupo XIII, llegando con ventaja en la eliminatoria antes de que se decida este domingo en La Arboleja.
Y todo ello cuando durante estos dos últimos años apenas han sido cinco los representantes almerienses repartidos en las distintas categorías de ámbito nacional. De esta forma, durante esta temporada, que para algunos de ellos ya llegó a su conclusión semanas atrás, el fútbol almeriense ha contado con un equipo en Segunda División, caso de la UD Almería; otro en Segunda RFEF como es el Almería B; y hasta tres en Tercera RFEF con el Poli Almería y el Poli El Ejido militando en su grupo IX y el Atlético Pulpileño en el grupo XIII.
Una situación que, con los descensos del Poli Almería y el Poli El Ejido, cambiará por completo de cara al próximo curso con tan solo tres representantes almerienses en categoría nacional. Todo ello mientras que la División de Honor, la sexta categoría del fútbol español y la máxima de ámbito autonómico, se verá plagada de conjuntos de la provincia con hasta cinco salvo cambio de última hora frente a los dos de la presente campaña.
Una categoría en la que seguirán militando la próxima temporada el Cantoria y el Cuevas, uniéndose ahora tanto los rojiblancos de pantalón azul como los celestes, así como el equipo que acabe logrando el ascenso desde Primera Andaluza que saldrá de entre Maavi, Pavía, Garrucha y Comarca de Níjar, quienes se encuentran disputando el play off. Lejanos quedaron aquellos años en lo que más alla del fútbol profesional contaba hace apenas una década atrás con numerosos equipos repartidos entre la extinta Segunda División B y la antigua Tercera División.
También te puede interesar
Lo último