Recursos hídricos

Más agua para los agricultores: la balsa 8 de la CUCN estará lista antes de que acabe el año

Vídeo proyectado durante la comida de convivencia.

Escrito por

· Carlos Javier Lillo

Redactor de Finanzas y Provincia

Se podría decir que Antonio López, presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas de la Comarca de Níjar, CUCN, es un ‘rockstar’ del mundo agrícola almeriense. Así se demostró a su entrada a la comida de convivencia que la entidad había organizado en el mediodía del último sábado de mayo. Un millar de personas abarrotaban la nave contigua a la sede de los regantes cuando, pasadas las dos de la tarde, hacía su entrada López, esta vez sin su característico sombrero. Himno de Andalucía y enfervorecidos aplausos para recibirle.

Tras las vítores, la seriedad. Desde el escenario instalado para la ocasión se dirigió a los presentes, que degustaban ya los embutidos servidos como aperitivos, para analizar la situación hídrica de la comarca. Su papel, escueto, sirvió para presentar a los integrantes de la mesa presidencial: José María Martín, subdelegado del Gobierno en la provincia de Almería; Francisco Rodríguez Mulero, presidente de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA); y Jesús Guerrero, concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Níjar.

Antonio López durante su intervención. Antonio López durante su intervención.

Antonio López durante su intervención. / JAVIER ALONSO (SAN ISIDRO (ALMERÍA))

Partió Mulero con una anécdota del anterior evento. “Este año sois más, pero el año pasado nos inundamos”, recordó, en relación a la fuerte lluvia que cayó en la jornada de 2023, lo que provocó que todo el recinto acabara encharcado. Una paradoja en pleno contexto de sequía, pues “este año tenemos más calor y menos agua”, recordó.

Mulero fue el encargado de destripar una de las claves de la jornada, el avance en las obras de la balsa número 8, que, si todo va bien, debería estar en funcionamiento a finales de este año. El trabajo es posible gracias a la inversión de 5.500.000 euros para su construcción y puesta en marcha, albergando 950.000 metros cúbicos de un bien, el agua, que es cada vez más complicado de obtener.

El trabajo que se realiza extrayendo el agua del mar, pasando por la desaladora de Carboneras y, finalmente, llegando a los usuarios del Campo de Níjar fue alabado durante los discursos, así como por los congregados, cada vez más a estas alturas del mediodía, en la carpa.

“La mejor forma de asegurar el agua es tener más balsas”, sentenció Mulero, quien fue traduciendo las cuestiones más técnicas a todos los asistentes, que comenzaban ya a brindar con el vino en mesa. Sobre el resto de debates hídricos, una rotundidad aún mayor. “Todo lo demás es ruido, nosotros trabajamos todos los días”, concluyó.

Imágenes de la reunión de la Junta de Gobierno. Imágenes de la reunión de la Junta de Gobierno.

Imágenes de la reunión de la Junta de Gobierno. / JAVIER ALONSO (SAN ISIDRO (ALMERÍA))

En representación del Ayuntamiento de Níjar tomó la palabra Jesús Guerrero, concejal de Agricultura, quien pidió disculpar a José Francisco Garrido, primer edil, que no estuvo presente en la cita. “Para mi es un orgullo poder acompañaros, mi teléfono siempre está disponible”, reivindicó el político, mostrando su mano tendida a los productores.

La primavera es siempre un momento de regocijo para el Campo de Níjar, pues el campo muestra el trabajo que tanto ha costado conseguir el resto del año. Lo hace con iniciativas como la convivencia de la CUCN o ‘Expolevante’, que, cada dos años, se convierte en el perfecto escaparate del sector primario de la provincia. Momentos que sirven para tomar impulso en un momento complicado para el campo, pues a la sequía se suman los costes disparados por la inflación y ‘la venta a pérdidas’ en origen. “Quiero daros enhorabuena por la construcción de la nueva balsa 8”, concluyó Guerrero.

Tomó tras él la palabra un debutante en estas jornadas, José María Martín, subdelegado del Gobierno en Almería, quien agradeció la invitación y reivindicó la colaboración del ejecutivo central, dirigido en este momento por Pedro Sánchez. “Cada gota de agua es vida, futuro. Nos vais a encontrar siempre”, prometió el dirigente durante su mensaje. “Repasando la historia y viendo lo que habéis logrado, vemos la inversión que se ha hecho en el Gobierno de España para aprovechar el agua”, añadió.

Fue una jornada muy especial, pues se produjo una unión clave para seguir caminando con fuerza en el sector primario del Campo de Níjar. Un momento de relajación y disfrute fuera del estrés cotidiano del trabajo, un día para poner en común algunos de los logros realizados hasta ahora. A las palabras, no demasiadas, le siguieron los platos, servidos por un catering que trabajó multiplicando sus fuerzas. La carne al ajillo y la paella, con más de 160 recipientes diferentes, coronaron la actividad.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios