Almería empieza 2025 con menos empresas

Economía

El campo y los servicios siguen siendo los motores económicos de la provincia

La hostelería cada vez da más empleo en Almería: 2024 fue un año de récord

Personas cenando en una terraza de Almería.
Personas cenando en una terraza de Almería. / Rafael González (Archivo)

2025 empezó en Almería con menos empresas de las que había a cierre de 2024. De medio punto fue la caída en el número de sociedades registradas en algunos de los principales municipios de la provincia, como la capital o El Ejido, según los datos aportados por la Junta de Andalucía. En la provincia hay 30.339 compañías registradas, que dan empleo a 246.866 personas. En el conjunto de los 103 municipios almerienses, el número de empresas cayó en un 1% entre diciembre y enero.

El campo y los servicios son los que siguen moviendo la economía almeriense. La mitad de la empresas que están inscritas en la provincia se dedican al conocido como sector terciario, el del ocio, el comercio o el turismo. Son 15.234 los negocios que se asientan en suelo provincial para este fin y la mitad, 7.598, solo dan trabajo a su propietario o a otra persona más. Son las conocidas como 'microempresas' y son las que mueven la vida económica de esta tierra del sur de España.

En la agricultura, ícono de la provincia con su conocido a escala planetaria 'mar de plástico', la gran mayoría de las empresas, 7.228 de 11.799, repiten la misma tendencia que en el sector servicios. 51.857 personas viven, según los datos aportados por el ejecutivo regional, de labrar el campo y todo lo que este ámbito mueve.

Almería es la cuarta provincia, tras Sevilla, Málaga y Cádiz, con mayor número de empresas. Los municipios donde mayor tejido empresarial hay son los de la costa, con la capital y El Ejido en cabeza, con más de 6.000 compañías en cada caso. Son las zonas con mayor producción agrícola y donde más turismo hay en épocas como el verano.

stats