La hostelería cada vez da más empleo en Almería: 2024 fue un año de récord

Trabajo

2024 fue el mejor año de los últimos quince y 2025 empieza con un alza respecto a ese récord

La Navidad lastra otro inicio de año en Almería: en enero hubo más parados y menos cotizantes que en diciembre

Agosto es un mes clave para la hostelería.
Agosto es un mes clave para la hostelería. / Javier Alonso (Archivo)

La hostelería cada vez crea más empleo en la provincia de Almería. El pasado agosto, época más boyante de este sector por las vacaciones de la mayoría de ciudadanos, el turismo y la Feria de la capital, se llegó a rozar la cifra de los 30.000 cotizantes (fueron 29.927), una barrera que no se había rozado desde el estallido de la crisis económica del 2008. Son datos del Ministerio de Inclusión, que muestran la importancia que este ámbito de negocio ha adquirido en los últimos años.

La 'losa' para el crecimiento del trabajo hostelero sigue siendo la temporalidad. Uno de cada tres cotizantes deja de serlo una vez pasan las vacaciones estivales. El último mes del que hay datos es enero de 2025, un mes 'flojo' tras el fin de la campaña navideña, y con la temida 'cuesta' para el bolsillo de los consumidores, en el que solo hubo 21.015 cotizantes. Se trata de un sector que da empleo, pero solo en momentos puntuales de mayor afluencia, especialmente en el verano. El grueso de quienes se dedican a los negocios de restauración son los contratados por la empresa, aunque uno de cada cuatro cotizantes (5.012 en el primer mes del año) trabajan a cuenta propia.

El problema, la estacionalidad: uno de cada tres empleos se pierde tras el verano

2025 pinta prometedor para el ámbito de la hostelería, al haber empezado enero con una subida en el número de afiliados a la Seguridad Social respecto al mismo mes pero del año anterior. En 2024 había 20.176 cotizantes y, doce meses después, 21.015.

Más consumo, más empresas, más trabajadores

La panorámica del departamento de Inclusión, que dirige la socialista Elma Saiz, permite ver cómo ha evolucionado la economía almeriense en los buenos y malos momentos de los últimos quince años. Una idea de cuántas empresas conforman el sector hostelero se puede tener con cuantos almerienses tributan en el régimen de autónomos. Ahí es donde se ve el empuje que ha ganado con el paso de los años. En el verano de 2009 había 4.835 personas que trabajaban a cuenta propia; en el último, 5.213.

En el número de personas empleadas también se ha notado la recuperación de los últimos años. El peor verano para el sector fue el primero tras el estallido de la crisis, con 13.936 personas contratadas. En el último fueron 24.714.

stats