Almería es la provincia con más viviendas de nueva construcción que todavía no tienen dueño

Inmuebles

Estos inmuebles suponen el 3,2% del parque total de viviendas almerienses

Pescadería-La Chanca, un barrio con escasez de supermercados

Construcción de viviendas.
Construcción de viviendas. / D.A

Almería encabeza la lista de provincias andaluzas con mayor proporción de viviendas nuevas sin vender. Según los datos publicados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a finales de 2024 un 3,2 % del parque total de viviendas eran de obra nueva que aún no ha encontrado un comprador.

Este porcentaje convierte a Almería en el territorio andaluz con más ‘stock’, es decir, con una mayor concentración de viviendas recién construidas que aún no han sido vendidas, si se comparan los datos con el tamaño total de su mercado inmobiliario.

Cuando se habla de viviendas de obras nuevas sin vender se hace referencia a inmuebles que ya han sido terminados, por lo general dentro de promociones residenciales, que han sido construidos pero no comprados. Son viviendas que están listas para ser habitadas, pero siguen vacías porque nadie las ha comprado hasta el momento.

Stock regional y nacional

En toda Andalucía, al cierre de 2024 había un total de 67.547 viviendas nuevas sin vender, lo que supone el 1,42 por ciento del parque total de viviendas. El “stock” de vivienda nueva sin vender aumentó en 2024 un 4,81 % con respecto al año 2023, ejercicio que se cerró con 64.446 viviendas.

Por provincias, Almería es la que más porcentaje de viviendas nuevas tiene sin vender, y la que menos es Huelva, con el 0.02%. Cádiz tenía a cierre de 2024 el 1,39 % de viviendas nuevas sin vender, Córdoba el 1,40%, Granada el 1,69%, Jaén el 0,97%, Málaga el 0,42% y Sevilla el 2,23%.

A nivel nacional, España superó por primera vez los 27 millones de viviendas a cierre de 2024, el 0,3 % más que un año antes (102.322 unidades más), con lo que el parque residencial se ha incrementado en todos los ejercicios desde hace ya 23 años.

Además, a 31 de diciembre de 2024, había 455.280 viviendas nuevas sin vender, lo que supone casi el 1,7 % del parque total, de acuerdo con los datos publicados recientemente. En concreto, el pasado año se contabilizaron 27.004.765 viviendas en España, de las que más de un 71 % eran principales, 19.278.057; y las 7.726.708 restantes no principales. Con respecto a un año antes, el volumen de viviendas principales se incrementó en 2024 un 0,5 % (112.228 unidades), mientras que las no principales disminuyeron un 0,12 % interanual (-9.906 menos).

Prácticamente la mitad del ‘stock’ nacional en 2024 se acumuló en tres comunidades: Cataluña (83.487), Comunidad Valenciana (68.397) y Andalucía (67.547). En el caso de Madrid la cifra se situó en 62.545 unidades. Sobre su parque de viviendas, en La Rioja alcanzó el 4,3 %, seguida Castilla-la Mancha y Canarias con más del 2,5 %. Por su parte, en Navarra, Cantabria y Extremadura fue nulo.

stats