Pescadería-La Chanca, un barrio con escasez de supermercados

Barrios

Desde la Avenida del Mar hasta la salida de Almería no hay ninguno, y la puesta en venta de un solar, en la calle Sales, sugiere abrir uno en este entorno

Un olivo con siglos de historia se seca sin remedio

Solar en venta en la Calle Sales.
Solar en venta en la Calle Sales. / Idealista

No hay nada. Apenas unas pintadas en la pared del edificio con el que linda y un puñado de tierra en el suelo. Sus 670 metros cuadrados de superficie llevan años sin vida, pero ahora su propietario se ha dispuesto a que eso cambie. Se vende un solar en la calle Sales, en el barrio de La Chanca, en Almería. Quizás no sea una noticia, pues tantos terrenos buscan cada día un nuevo dueño que los mime, pero es noticia por lo que supondría materializar la operación que el propietario sugiere.

En la oferta, disponible para todos los interesados en la profunda bitácora de Internet, se describen las características del local. Tiene licencia para construir hasta cuatro plantas, y está declarado como terreno urbano. Podría ser un bloque de pisos, un chalet o hasta un museo, que llevaría a muchos visitantes a conocer esta estrecha vía, cercana a la Iglesia de San Roque, epicentro social del barrio. Pero lo que al actual dueño le haría especial ilusión es que fuera un supermercado. “Ideal”, define esta posibilidad.

Sería, desde luego, una novedad para los vecinos. En su entorno no hay ningún negocio de estas características. La opción más cercana hasta ahora para quienes habitan estas calles, históricamente relacionadas con la pesca y la mar, es cruzar la Avenida del Mar, esa que desde casi la Alcazaba lleva a los almerienses hasta el Puerto, linde con la zona de Nicolás Salmerón. Ahí, en una de las manzanas de la Calle General Luque, se asienta una conocida cadena de supermercados. Es la única opción que tienen las más de 39.000 personas que viven en esta zona, la más antigua de la capital.

Una de cada cinco personas que están censadas en Almería viven en este barrio, pero a nadie se le había ocurrido hasta ahora incorporar un supermercado ahí, una situación que no se da en el resto de núcleos urbanos de la ciudad, ni siquiera en aquellos que están más alejados de la capital. Un análisis publicado por la Universidad de Almería en el año 2021 muestra la realidad económica de esta zona de la capital, catalogada por muchos como un barrio desfavorable, y sentencia el desempleo como uno de los problemas que más influyen en la situación que arrastra desde hace años. Un nuevo supermercado, el primero del barrio, podría cambiar esta situación.

Pero para entender qué sucede, cómo es, primero hay que bucear en qué negocios hay ya en las zonas aledañas. No es, ni mucho menos, una zona vacía de vida económica. A las espaldas hay un estanco y un poco más atrás, una cafetería. Hay una oficina de paquetería y una carpintería. Si se sigue hacia la rotonda, está el mítico ‘Los Sobrinos’, uno de los bares más aclamados de la gastronomía capitalina. Falta, quizás, un supermercado propio, un punto de encuentro para la vida comercial del barrio. De materializarse, y aunque esa es una hipótesis aún lejana, sería el primero al ‘otro lado’ de la Avenida del Mar.

stats