La 'Almería rural', 'colista' en la ocupación hotelera para el Día de Andalucía

Turismo

Solo hay un 42% de plazas reservadas a diez días del 28F, el peor dato en Andalucía

Uno de cada cinco pisos de Almería tarda menos de 24 horas en alquilarse

Alojamiento rural en la provincia.
Alojamiento rural en la provincia. / Javier Alonso (Archivo)

Almería es la provincia con menor ocupación hotelera prevista para el puente del Día de Andalucía, según los datos del portal inmobiliario EscapadaRural. Por ahora, solo el 42% de las plazas en la provincia están reservadas para los días que se rodean al 28 de febrero, cuando se conmemora el aniversario del referéndum de autonomía de 1980. Este podría parecer un año favorable para los viajes, pues el festivo cae en viernes y encadena con el fin de semana, pero Almería es colista a nivel regional.

Este puente es importante para los alojamientos rurales de la provincia pues es el primero del año tras las fiestas navideñas y ya no habrá más días festivos hasta mitades de abril, puesto que la Semana Santa cae más avanzada en el año que en otras ocasiones. Si el verano pasado fue de, incluso, saturación, según los datos del portal Holidu, con una ocupación de hasta el 90% en el mes de agosto, este puente festivo podría ser de escasez.

Aunque, según dice el informe presentado por EscapadaRural, los andaluces tienen previsto viajar durante los días festivos, y hacerlo a un alojamiento rural, Almería no parece estar entre el destino preferido. Quienes lideran, por ahora, la ocupación hotelera son Huelva y Córdoba, con un 71% y un 59% de reservas a diez días de las pequeñas vacaciones en la región. El resto de provincias rondan el 50%, con Málaga ligeramente por debajo, 49%. La expectativa es que este dato vaya en ascenso conforme se acerque la fecha señalada, por lo que aún hay posibilidades para Almería de cara a remontar la baja ocupación hotelera que presenta hasta ahora.

¿Un traspiés entre los buenos datos?

Las temperaturas ligeras, habiendo superado ya la peor época de frío del invierno, deberían ayudar al sector del turismo rural, pero, si las previsiones enviadas por este portal inmobiliario no mejoran, este puente por el Día de Andalucía podría ser un traspiés en unos datos que generalmente suelen ser buenos. El pasado verano se llegó a alcanzar el 90% de plazas ocupadas y cada vez son más los municipios que tienen, al menos, un alojamiento de este tipo. En la pasada Navidad, aunque las cifras fueron más bajas que las estivales, los datos de ocupación fueron mejores que los que se prevén para este puente festivo.

stats