La CUCN hace piña en su tradicional paellada: miles de comuneros buscan solución a la falta de agua

Finanzas

Más de 2.000 personas se han dado cita en la sede de la Comunidad de Usuarios de la Comarca de Níjar para su tradicional día de convivencia

La CUCN reorienta su comida de convivencia por la crisis del agua

Antonio López, en el centro de la imagen, junto a algunos integrantes de la CUCN en la carpa habilitada para la comida.
Antonio López, en el centro de la imagen, junto a algunos integrantes de la CUCN en la carpa habilitada para la comida. / Javier Alonso

La sede de la Comunidad de Usuarios de la Cuenca del Níjar (CUCN) está ubicada en San Isidro. Allí, este sábado a mediodía, tenía lugar uno de los cónclaves más importantes para los miles de regantes que conforman esta comunidad. Era día de paella, de unión, de brazos abiertos, discursos y arengas para capear el temporal. En definitiva, de crear un frente común y generar sinergias con las que solventar la crisis que presenta la comarca por la falta de suministro de agua desde la desaladora de Carboneras con un punto extra de limón.

Más de 2.000 comuneros se han dado cita en la sede de la entidad para degustar la clásica y tradicional paella y pasar un día juntos en una amplia carpa habilitada para tal efecto. Un acto que se repite todos los años y que siempre ha sido un día de celebración para los agricultores de la comarca. Un día para celebrar la pasión que les une y de volver a encontrarse, esta vez, con un plazo de paella por delante. Pero en esta ocasión, la cita ha tomado otro cariz. Ya lo adelantaba el presidente de la CUCN, Antonio López, a Diario de Almería este viernes al señalar que sobre la mesa, además de esa paella también estaría el tema que tanto les preocupa: la falta de agua.

Y por primera vez, para evitar disonancias en las voces de los comuneros y que pudiesen expresarse con total libertad, no ha habido presencia de políticos en la jornada festiva. A diferencia de otros años, donde ocupaban la mesa presidencial, no han sido invitados. "Vamos a hablar mucho de nuestros temas internos y no queremos que piensen que pueden ser culpables", justifica el presidente de los comuneros sobre esta decisión. La encomienda era clara: convertir esta celebración con todos los comuneros en un parlamento en el que debatir qué necesita el sector primario de la comarca.

No en vano, tal y como apuntaba el periodista Carlos Lillo en una información en este periódico, la solución está sobre la mesa y tiene dos caminos diferentes. El primero, el más inmediato, comenzar a recibir agua de otra desaladora, la de Mar de Alborán, situada en Cabo de Gata. Será a partir de la próxima semana cuando se aumente la capacidad y “empezaremos a negociar para aumentarlo también en septiembre”, contaba López. Esa vertiente permitirá a los regantes terminar la campaña sin mayores sobresaltos.

El segundo camino implica una negociación con las autoridades políticas. La CUCN va a pedir apoyo a la Junta de Andalucía para recibir más agua desde el trasvase Tajo-Segura, que ha estado en la picota en los últimos días por las quejas de la administración regional al recorte en el abastecimiento. "Estoy seguro que vamos a poder contar con ellos", confía López.

Por esta razón, los políticos no podían estar en una jornada festiva sí, pero también reivindicativa y de reflexión, que en lo que concierne a lo primero volvió a ser todo un éxito. Familias enteras degustaron desde las 14:00 horas una suculenta paella mientras departían distendidamente. López, mesa por mesa, saludaba a los comensales e infundía con su presencia y sus gestos un punto extra de confianza en ese objetivo común de la CUCN. La digestión de lo saboreado y de los objetivos que cumplir conformaron después una sobremesa más liviana. La CUCN volvió a demostrar que es una gran familia, y como en todas las familias, los problemas se terminan resolviendo.

stats