Más de mil estudiantes de Almería aprenden ciencia y agricultura en la 'Semana de los Huertos'

Educación

16 centros educativos participan en la tercera edición de Baylab sobre el desarrollo de las semillas hortícolas

El pepino da la sorpresa y lidera el ranking exportador de Almería

Niños durante la tercera edición de baylab.
Niños durante la tercera edición de baylab. / D.A

Más de 1.000 niños, de 16 centros educativos de Almería, participan estos días (10-14 de marzo) en la “Semana de los Huertos” organizada por Baylab, la iniciativa global de Bayer para fomentar el interés de los más jóvenes por la ciencia.

Profesionales voluntarios de los dos centros de investigación que Bayer tiene en San Nicolás y en El Ejido explican, a través de talleres didácticos y divertidos, la innovación que hay detrás de la actividad agraria de la región, y concretamente en el desarrollo de las semillas hortícolas.

En las jornadas, los niños aprenden a identificar las semillas de tomate, pimiento, melón y pepino con la planta y el fruto; siembran en macetas biodegradables; hacen plantaciones en los huertos de sus colegios y, a través de un cuadernillo de campo, seguirán el desarrollo de las plantaciones que han llevado a cabo.

Irene García, investigadora en Fitopatología y Montse Jiménez, especialista en Fitosanitarios son las impulsoras del proyecto Baylab que celebra este año su 3ª edición con una gran acogida por parte de los colegios. “En Almería estamos rodeados de invernaderos, pero pocos conocen la ciencia y la innovación que hay detrás. Queremos que los niños la descubran y se interesen por ella”, han señalado.

Sobre Bayer

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Fiel a su misión «Salud y alimentación para todos», la empresa aspira, con sus productos y servicios, a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2024, el Grupo, con alrededor de 93.000 empleados, obtuvo una facturación de 46.600 millones de euros y destinó 6200 millones de euros a investigación y desarrollo.

stats