Infoagro Exhibition 2025: Confianza tras una complicada campaña
Infoagro Exhibition 2025
Dana, sequía, plagas, sombra de los terceros países... una multitud de contratiempos ante los que el agricultor se ha crecido

No hay campaña fácil. Cuando en la mano de los agricultores está la alimentación sana y saludable de millones de personas, se pueden poner muchos adjetivos pero nunca fácil. Corriente, factible, simple, cómoda, tranquila... aunque la de este año ha sido especialmente complicada por muchas circunstancias. Eso sí, salvada con esfuerzo, esmero y dedicación.
Ya desde finales de verano, con la maldita dana que arrasó distintos puntos de España, pero especialmente Valencia, las cosas comenzaron a torcerse. Muchos desperfectos en invernaderos y en cultivos ya plantados, tanto por culpa de la tromba de agua como del granizo. Luego han estado los habituales problemas de cada año, tales como la falta de agua endémica de la provincia, las plagas [principalmente el Parvispinus, que ha causado mucho daño], la falta de control habitual a la entrada masiva de productos de terceros países... Un totum revolutum que lejos de achantar al agricultor, le ha hecho crecerse ante las adversidades y seguir produciendo los mejores alimentos del mercado.
Pimientos, tomates, pepinos, berenjenas y ahora sandías y melones de los que se alimenta toda Europa y que destacan por su calidad. Se trata de un producto cultivado cada vez más en ecológico y cuya producción es respetuosa con el medio ambiente, además de usar de forma eficiente el agua, por lo que la huella de carbono e hídrica cada vez es menor.
Desde hoy hasta este viernes, Infoagro Exhibition se va a convertir en el mejor foro para debatir sobre la presente campaña y analizar los retos y las problemáticas que hay por delante de cara al ciclo de otoño, que comenzará en apenas unas semanas. En la zona levantina todavía hay mucha sandía y melón plantado, mientras que por el poniente ya se empieza a poner el inigualable pimiento temprano, sobre todo por Dalías y su zonas colindantes. Así es la producción en la despensa de Europa, no descansa nunca.
Precisamente ferias como Infoagro, que se celebra desde hoy miércoles hasta el próximo viernes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, sirven para la mejor continua y constante del campo de la provincia. Consolidada como feria internacional de referencia en la producción agrícola intensiva y su industria auxiliar, se trata de un evento profesional hecho por y para el agricultor, en la que el profesional agrícola tenga a mano todos aquellos productos y servicios que le son de utilidad en su día a día en el invernadero, así como foro de encuentro con las últimas novedades y avances científico-técnicos presentes en el mercado, Infoagro Exhibition supuso la recuperación de la confianza del sector agrícola almeriense en las ferias profesionales.
Serán miles de personas las que desde hoy conozcan todas las novedades que las empresas presentes tienen ya preparadas de cara a la nueva campaña en la que, como no podía ser de otra manera, habrá que confiar en quien se lo ha ganado: el agricultor.
También te puede interesar
Lo último