Nueva Andalucía se queda sin perfumerías: este sector se esfuma de los barrios de Almería
Negocios
El cierre del último local que quedaba, que acaba de salir en alquiler por 1.200 euros/mes, muestra la crisis de este sector, que escasea en la mayoría de barrios de la capital
Partaloa se suma al 'boom' del turismo: un complejo rural, su primera oferta hotelera

El gusto de perfumarse se está esfumando de los barrios de Almería. Ya está en alquiler la última perfumería/droguería que quedaba en el barrio de Nueva Andalucía. 1.200 euros al mes piden los propietarios por el alquiler del local, situado en la transitada calle Calzada de Castro. Es un recinto amplio, de 160 metros cuadrados, que se encuentra en una de las principales arterias del barrio, repleta de comercios de todo pelaje.
Este cierre, lejos de ser un hecho puntual, representa cómo el negocio de las perfumerías ha ido a menos en la ciudad en los últimos años. Esta cadena que ahora ha cerrado sus puertas en el barrio ya hizo lo propio hace unos años en otro de sus establecimientos míticos, el de la calle Doctor Giménez Cangas Argüelles. Esta zona, la de la Calle Altamira, no se ha quedado desprovista de este tipo de negocios, pues aún resisten dos en el entorno.
Cuanto más se acerca uno al centro más probable es encontrar un local que siga vendiendo perfumes y productos de droguería. La vía más prolífica es el Paseo de Almería, la principal arteria comercial de la localidad, donde hay hasta cinco negocios, concentrados en la parte alta y en las proximidades al cruce con Rueda López. Son lugar de peregrinaje obligado para los vecinos que quieren evitar coger el coche y dirigirse a un centro comercial, la única opción para vecinos de barrios cercanos como Pescadería o La Chanca, donde no hay.
Tampoco los hay, por el norte, subiendo de la Avenida Pablo Iglesias, la última con negocios de este ámbito. En barrios como Los Ángeles, donde solo hay uno de estos recintos junto a la calle Quinta Avenida. Zonas como Nueva Andalucía o Regiones Devastadas están desprovistas de estos espacios. En San Luis aprovechan la cercanía con el Centro Comercial Mediterráneo para comprar en el local que ahí se ubica. Otros barrios que se han quedado sin estos negocios son el Zapillo o Nueva Almería. En el litoral capitalino, apenas hay una empresa en el entorno de San Miguel.
La pregunta es por qué este negocio ha ido desapareciendo progresivamente de varias zonas residenciales de la capital. Hay vías del centro, como la Avenida de la Estación, donde antaño había y ya no, aunque los vecinos aún tienen opciones de comprar en las vías aledañas. Según un informe del pasado abril de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), los españoles gastan 220 euros por persona y año en estos negocios. El sector va al alza y cada vez genera más empleo, lo que se produce, explican estos expertos, porque la población está cada vez más envejecida y quiere mantener la piel cuidada. El cuidado personal es una de las principales actividades que los ciudadanos realizan para sentirse bien.
Eso sí, este mismo estudio aporta datos sobre por qué los negocios desaparecen de los barrios de Almería. Explica la Asociación que el sector se está concentrando en las grandes superficies como supermercados, hipermercados o centros comerciales, donde la venta ha crecido un 7,3%. En paralelo, las ventas a través de las plataformas online han crecido un 8%.
También te puede interesar