El pepino encara la recta final de campaña con mejores precios que hace un año

Agricultura

Tras el susto del tipo Almería de la semana 48, hace buena su fama de producto rentable

El pepino Almería recobra fuerza tras meses de caída en picado

Invernadero de pepinos, en imágenes
Una finca de pepinos, en Almería. / JAVIER ALONSO

El pepino es un producto que rara vez falla, bien ganada tiene su fama de rentable. De hecho, muchos agricultores apostaron este año por variar su cultivo y cambiarse a esta hortaliza y quien todavía tenga fruto en su invernadero, está obteniendo precios muy considerables. De hecho, la rentabilidad interanual en esta sexta semana de campaña de 2025 ronda el 40%.

Según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, los tres principales tipos de pepino que se cultivan en Almería, principalmente en la zona de poniente, tenían precios bastante más elevados que hace un año. El pepino corto o tipo español se comercializaba a 1,52 [+29%, ya que en 2024 estaba a 1,08], el medio largo o tipo francés a 1,14 [+36%, a 0,74 hace un año] y el largo tipo holandés o Almería a1,01 [+38%, 0,63 la pasada campaña]. De hecho, ayer en la subasta de Costa de Almería se realizó el primer corte del español a 1,71, el francés a 1,22 y el holandés o Almería a 1,50, por lo que la tendencia parece indicar que todavía quedan un par de semanas con precios óptimos para su venta, mientras que hace un año los precios ya iban cayendo.

El pimiento vuelve a dar una alegría a los productores

Los precios del pimiento llevan algunas campañas comportándose bien y ésta vuelven a ser aceptables para los productores. De hecho, el california y el lamuyo vuelven a crecer después de una pequeña caída que se produjo a finales del pasado 2024. El pimiento lamuyo, que llegó a venderse a 1,63, ahora mismo está a 1,39 y tendencia alcista, diez céntimos más caro que hace un año. Por su parte, el california ahora mismo a 1,26, 8 céntimos por encima de la misma semana de 2024.

Con estos precios, los productores de pepino han conseguido salvar una campaña que parecía complicado en sus inicios, cuando se produjo un desplome principalmente en el pepino Almería. Éste llegó a venderse a 0,3 euros, lo que lógicamente no daba ni para cubrir costes y ante el cuello de botella producido por una sobreproducción, principalmente por las altas temperaturas de comienzos de año. Una vez regularizada su producción con la llegada del frío, los precios han acompañado y van camino de ser superar expectativas.

stats