Pescado

El VI Ronqueo de Atún de Tony García troceará por primera vez dos pescados en una misma edición

Tony García posa mientras lo prepara todo para las VI Jornadas de Ronqueo de Atún.

Tony García posa mientras lo prepara todo para las VI Jornadas de Ronqueo de Atún. / Javier Alonso

Insiste Tony García en destacar el concepto “histórico” al expresar lo que sucederá el 13 y 14 de junio en su Espacio Gastronómico. No es un apelativo vacío, pues será la primera vez que se realizarán dos ronqueos en dos días consecutivos, una circunstancia que no cree que se vaya a repetir en próximas ocasiones. “Es un evento que es único en la provincia, todo esto suma a Almería, es algo que solo realizamos nosotros y es para los almerienses”, destaca el cocinero, que ya tiene todo listo, hasta la talla de las chaquetillas, de cara a la cita, referencia en la gastronomía provincial desde hace años.

“Las expectativas son buenas, hemos cambiado el concepto, este año haremos dos ronqueos”, explica. Chefs de Jaén y Murcia visitarán el espacio para hacer que “la gente pueda disfrutar” del atún, experimentando sabores que no todos los días se pueden paladear. “Queremos familiaridad, es un gusto cocinar con los chefs que van a estar”, confiesa quien se enfundará el traje de trabajo para recibir como anfitrión, junto a su jefe de cocina, Andrés Andrade, a los expertos gastronómicos.

En el menú una parpatana en suave escabeche con limón y morrillo glaseado. “De todas las partes del atún vamos a poder degustar”, celebra. Y, como postre del interesante menú que ya se anuncia, unos cócteles, realizados in situ por un equipo de personas duchas en la materia.

Es un momento didáctico. “Pocas veces se puede ver esto, es único”, reivindica. La alta demanda, que provocaba que muchos se quedaran apretujados, ha motivado doblar la convocatoria. “Queremos llegar a más gente y disfrutar más”, deja patente. Serán 120 los afortunados que puedan asistir a estas jornadas únicas. Aunque las plazas están cada vez más llenas, queda aún más posibilidades en la jornada del viernes para poder ser uno de los comensales.

Una de las anteriores ediciones del Ronqueo del Atún. Una de las anteriores ediciones del Ronqueo del Atún.

Una de las anteriores ediciones del Ronqueo del Atún. / Javier Alonso

Dos ronqueadores, liderados por el maestro Paco Amalia, liderarán la jornada, que busca generar un momento de convivencia gastro con el atún como excusa. “Cada año es más bonito y nos hace más ilusión”, resume Tony García.

Unas puertas, las almerienses, que se abrirán a todos los andaluces y murcianos que quieran acompañar a García y su equipo en esta iniciativa en pro del pescado y del producto de proximidad. “Es un trabajo muy difícil todo el año, me están pasando los platos para que pueda ligarlos y cerrar el menú, lleva una organización muy grande, es difícil pero divertido”, reseña.

Es una ocasión para la divulgación, para saber más sobre el atún. “Es algo muy enriquecedor, tenemos el ronqueo pero también explicaciones sobre cada parte del atún, es algo muy bonito, el 80% de la gente que viene acaba repitiendo”, dice.

"El 80% de la gente que viene acaba repitiendo", Tony García.

“Hay empresas que se dedican a esto. En otros sitios se hace en centros comerciales, donde está la gente”, asegura, recalcando que son los únicos, aunque en algunos municipios de la provincia estudian ya como hacerlo. “En un evento que sea de calibre nacional somos los únicos que lo hacemos, este evento traspasa las fronteras”, asegura.

“Paco Amalia decía que nuestro ronqueo es el más importante de España por cómo lo hacemos y por cómo lo damos a comer, con el aperitivo que servimos mientras se produce”, explica. Durante la degustación, un vino baña cada plato, regando con un sabor diferente cada una de las elaboraciones. “Hacemos un menú degustación de Estrellas Michelín con muchos pases y un vino por plato, es espectacular”, cierra García, nervioso ya por lo que está por venir, en la previa de una cita trascendental.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios