Este es el pueblo de Almería donde más baratas están las casas

Vivienda

El precio sigue escalando y en la provincia el metro cuadrado se paga, de media, a 1.373 euros

El verano pinta bien en Almería: cae el paro por los bares y el turismo

Cartel de alquiler de vivienda en un bloque de pisos.
Cartel de alquiler de vivienda en un bloque de pisos.

La vivienda se ha convertido en uno de los mayores quebraderos de cabeza para los ciudadanos y, ahora que llegan las vacaciones, el mercado inmobiliario parece que no va a dar una tregua tampoco en Almería. En la provincia, de media, el metro cuadrado de una vivienda en venta se cotiza a 1.373 euros, según datos del portal inmobiliario Idealista. Son cuarenta euros más que en el mes de mayo, una nueva subida en el coste que tiene convertirse en propietario de un inmueble.

Para comprar por debajo de los 500 euros el metro cuadrado hay que irse a Vélez Blanco, que es el municipio donde más barato es hacerse con una casa. Aunque el precio se ha disparado hasta un 24,8% en los últimos doce meses, el coste de un inmueble se encuentra, de media, en los 495 euros/metro cuadrado, en línea con lo que se ha venido pagando desde la pandemia.

La otra cara de la moneda está en la localidad más cara. A poco más de una hora del municipio egetano se encuentra San Juan de los Terreros, perteneciente a Pulpí, donde el metro cuadrado se paga a 2.554 euros. El coste de tener una vivienda en esta zona costera se ha disparado un 29,9% en el último año, lo que ha motivado que se bata el récord histórico. Nunca había sido tan caro vivir en esta pedanía como ahora.

Es difícil encontrar grandes municipios de Almería que estén debajo de los mil euros/metro cuadrado. Sobre esta barrera están la capital (1.571 euros), Carboneras (1.500), Níjar (1.445), Roquetas de Mar (1.443), Los Gallardos (1.303) o El Ejido (1.084).

Las ciudades dormitorio incrementan sus precios

Siguiendo la orilla del Andarax rumbo al norte de la provincia, miles de almerienses viven en las conocidas como 'ciudades dormitorio', refugios inmobiliarios contra los elevados precios de la capital. Lo que antes era un alivio para el bolsillo está a punto de dejar de serlo. El vecino inmediato del municipio capitalino, Huércal de Almería, puerta de entrada al Área Metropolitana, ya tiene, de media, las viviendas a 1.191 el metro cuadrado. Al otro lado del puente, en Viator ese metro cuadrado se cotiza a 1.020 euros. Siguiendo por la carretera, otros municipios como Benahadux o Alhama de Almería son un ligero respiro. En el segundo el metro cuadrado cuesta 681 euros.

stats