El tomate Panoramix con resistencia al rugoso, principal novedad de CapGen Seeds en Infoagro 2025
Infoagro Exhibition 2025
La aparición de plagas obliga a que surjan más cultivos con resistencias en el mercado
Arranca la Infoagro 2025: Almería muestra su liderazgo agrícola

El tomate es la estrella del campo almeriense y no podía faltar en el stand de la casa de semillas CapGen Seeds en Infoagro Exhibition 2025. En el stand 160 del Palacio de Congresos de Aguadulce se va a hablar mucho de este alimento hasta el viernes, con motivo de la presentación de la nueva variedad Panoramix, tomate pera de exportación con resistencia al virus del rugoso, que tanto ha lastrado la cosecha de los agricultores, y a TSWV, otra de las virosis que más quebraderos de cabeza han provocado en la 'huerta de Europa'.
Panoramix, cuenta la empresa, es ideal para las dos vertientes del sector primario, tanto para los productores, por la seguridad ante los virus, como para las comercializadoras, que pueden encontrar un alimento tractivo, firme y con sabor. Es "la principal novedad" con la que CapGen Seeds se ha presentado en este cónclave agrícola, según la comercial de la firma, Hiedra Muñoz, en declaraciones a Diario de Almería.
Que los cultivos resistan mejor los envites de las plagas será fundamental para su futuro. "La agricultura está tomando un camino más ecológico y respetuoso, por lo que las sustancias químicas están disminuyendo y eso hace que necesitemos más resistencias en las semillas", explica. Una de esas plagas contra la que hay que hacerse un 'escudo' es el rugoso, que puede llegar a provocar que el responsable de la explotación tenga que tirar todo lo que ha cultivado si el virus se cuela en su cosecha.
La idea no es solo resistir, sino que todo vaya bien para el productor. "No es solo la resistencia, sino que el productor pueda trabajar bien con su planta y no se pierda la producción", asegura la comercial de la casa de semillas. Panoramix va dirigido al mercado de exportación y presenta características que deben implicar que las empresas de fuera se fijen: calibre estable de entre 100 y 110 gramos, textura firme, color rojo intenso y alto brillo, lo que le permite tener una larga vida postcosecha, fundamental para un producto que debe soportar un largo tiempo de transporte.
"Nos estamos convirtiendo en líderes en papaya"
No solo de tomate o de sandía vive el campo y una de las aristas por las que esta casa de semillas busca crecer es la papaya, donde están logrando convertirse en referentes, según Muñoz. "Somos la única empresa a nivel de España que tiene genética propia, lo que nos hace diferenciarnos bastante", recalca.
Un crecimiento que se suma a recientes novedades internacionales que forman parte del currículum con el que CapGen Seeds ha aterrizado en la feria roquetera. Entre los cambios, la llegada de CapGen Seeds Italia y el fortalecimiento de las relaciones comerciales en India o Norte de África.
Tentación destaca en el campo: así es la sandía negra sin semillas que presentan
"Tentación está causando muy buena impresión en la primavera de este año", explica Muñoz sobre esta sandía negra sin semillas que es una de las principales novedades presentadas en Infoagro Exhibition. La idea que buscan sus responsables es conseguir una cosecha más homógenea y atractiva a nivel comercial, permitiendo al productor adaptarse mejor, pues la planta es más flexible a las zonas y fechas de trasplante. En su apariencia destacan los calibres en torno a los 6-8 kilos y una forma redondeada uniforme.
El producto está pensado para el consumidor final, con un nivel de azúcar que supera los 12-13 grados Brix y un equilibrio perfecto entre sabor, textura y color. La empresa explica que la sensación que deja en boca es de jugosidad limpia y agradable.
También te puede interesar
Lo último