Arranca la Infoagro 2025: Almería muestra su liderazgo agrícola

La feria abre sus puertas a miles de visitantes que conocerán el sistema agrícola almeriense bajo invernadero y su industria auxiliar

La contracrónica del primer día de Infoagro Exhibition: paella, calor y ganas de hablar del campo

Las autoridades visitan el stand de Vicasol.
Las autoridades visitan el stand de Vicasol. / Javier Alonso

Aguadulce/Infoagro Exhibition apunta a gran éxito. Como debe de ser. Así se desprende de la gran afluencia de visitantes que hubo en la mañana de ayer miércoles en el Palacio de Congresos de Aguadulce. No había un hueco libre en los múltiples estand de las empresas que durante tres días mostrarán sus novedades y soluciones innovadoras para el cultivo agrícola.

La provincia va a aprovechar esta ocasión para mostrar todo su potencial agrícola. Además, lo va a hacer en pleno corazón del Poniente almeriense, la cuna del sistema de producción intensiva, conocida como Modelo Almería. Así lo expresaron las distintas autoridades políticas que se encargaron de inaugurar una feria bianual, que ha recuperado esplendor y señorío gracias al trabajo de su comité organizador, así como al apoyo de las instituciones, destacando el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y la Cámara de Comercio.

El alcalde de la localidad, Gabriel Amat, destacaba el esfuerzo de la organización para hacer realidad esta feria. “Se trata de poner en valor un sector pilar para la economía y el desarrollo de la provincia porque son los agricultores los que gracias a su trabajo han contribuido a la transformación y crecimiento de la provincia”. Amat apuntaba la importancia que tiene el apoyo de las administraciones ante los retos que se le plantean al sector. “Lo que los agricultores necesitan es sentir nuestro respaldo ante las principales vicisitudes a las que se enfrentan como el precio del agua. Las instituciones debemos estar a su lado y atender sus necesidades como hace la Junta con su apuesta de la regeneración del agua”.

Tras él, el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, destacaba que el Palacio de Congresos de Aguadulce sirve “como punto de encuentro donde se dan la mano el conocimiento, la innovación y la internacionalización del principal sector económico como es la agricultura almeriense”. Además, destacaba “las actuaciones que está realizando el Gobierno de España por los agricultores como las ayudas para hacer frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones de pimientos o los 10 millones de euros para paliar los daños generados por la Dana en El Ejido”.

Se trata de poner en valor un sector pilar para la economía y el desarrollo de la provincia" — Gabriel Amat - Alcalde de Roquetas

En tercer lugar, el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta, Manuel Gómez Galera, destacaba que el impacto de Infoagro “trasciende las fronteras de Almería, proyectando el Modelo Almería como ejemplo internacional de innovación, sostenibilidad y eficiencia”. Gómez Galera recordaba que la Consejería trabaja para reforzar este liderazgo a través del Plan Estratégico de Frutas y Hortalizas de Invernadero, que moviliza 441 millones de euros y del que ya se ha ejecutado el 60% de las medidas.

La Diputación Provincial también se sumaba a este escaparate de excelencia a través de Sabores Almería, “nuestra marca gourmet que simboliza la calidad, el sabor y la salud que exporta nuestro campo”, indicaba el vicepresidente, Ángel Escobar, que indicaba que la feria es sinónimo de oportunidades “para generar nuevas alianzas, abrir mercados, reforzar la imagen de nuestros productos y seguir fortaleciendo la identidad del sector agrícola almeriense”.

stats