Música

El Festival Salinas Sound de Roquetas confirma en su cartel a Lola Índigo

  • También actuarán Ana Mena, Gente de zona, María Becerra, Pedro Capó, Chimbala, Estela Trujillo, Miguel Sáez y la almeriense Miriam Amat

La cantante Lola Índigo también estará en el Festival Salinas Sound que se celebra los días 5, 6 y 7 de julio en Roquetas de Mar. Se trata de un festival para todas las edades que se realizará en el Estadio Municipal Antonio Peroles. Está organizado por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y Kuver Producciones.

Sin duda, la presencia de Lola Índigo en un cartel de lujo ha levantado ya gran expectación por disfrutar de la presencia de esta gran artista y escuchar temas como Yo ya no quiero ná o Mujer bruja. A Lola Índigo, quien hará vibrar a todos con su energía y talento se une la explosiva María Becerra, la voz melódica de Ana Mena, y el ritmo contagioso de Gente de Zona. También estarán en el festival del verano, artistas como Pedro Capó y Chimbala.

Además, DJs de renombre como DJ Ballesteros, Robert Morr, Btriz, Dumore, Miriam Amat, Dj Juanjo García y Ernesto Zapata. También se contará con las actuaciones de Estela Trujillo, ALS, Juanjo García y Miguel Sáez. Salinas Sound 2024 no solo será música, será una celebración completa con un ambiente vibrante.

Lola Índigo, es una de las cantantes y bailarinas que lidera el panorama musical español en la actualidad. Aunque nació en Madrid en 1992, la artista se considera originaria de la localidad granadina de Huétor Tájar, donde fue criada desde bien pequeña. Fue profesora de baile y participó en algunos musicales.

Curiosamente, en 2017 se presentó al concurso ‘Operación Triunfo’, donde inició su carrera musical. Lola Índigo destaca en el género del pop urbano, fusionando diversos estilos musicales para crear su propia identidad sonora. Sus canciones han resonado en todo el mundo, y algunas de las más conocidas incluyen El Tonto con Quevedo, La Santa, Toy Story, El Dragón o La niña de la escuela junto a Tini y Belinda.

Ana Mena (Estepona, 25 de febrero de 1997) es una cantante, actriz y modelo que se dio a conocer en 2006 tras ganar la duodécima edición autonómica de los Premios Veo Veo, aunque su popularidad aumentó cuando protagonizó la miniserie Marisol, la película en 2009.

Mena debutó en la industria musical en 2016 con su sencillo No soy como tú crees. En 2018 alcanzó gran popularidad en Italia con la canción ‘D’estate non vale’ junto a Fred de Palma. A partir de ese momento, su carrera dio un giro radical, convirtiéndose en una de las artistas españolas más escuchadas de la era del streaming en España. Ha lanzado dos álbumes de estudio: Index (2018) y Bellodrama (2023).

Con más de 23 millones de oyentes y otros 30 millones de seguidores en redes sociales María Becerra, es una cantante y compositora argentina que ha ganado popularidad en los últimos años hasta convertirse en una de las artistas del panorama internacional.

La cantante, youtuber e influencer argentina, que ha pasado a formar parte de las estrellas de la música pop urbana con gran relevancia a nivel internacional, nació el 12 de febrero del 2000. Con tan solo 12 años comenzó a subir vídeos a Facebook, y tan solo tres años después hizo un monólogo que se convirtió en viral.

María Becerra lanzó en 2019 su primer EP, y de ahí directa a la fama. Desde ese momento, ha colaborado con artistas de la talla de Tini, Lola Índigo, J Balvin, Cazzu, Mau y Ricky o Becky G. Canciones como Mi debilidad, ¿Qué más pues?, Miénteme, Entre Nosotros, Tranquila o Mal Acostumbrao son ya los signos de identidad de la cantante.

El popular dúo cubano de salsa y reguetón Gente de Zona formado por Alexander Delgado y Randy Malcom estarán también en esta edición de Salinas Sound.

Este proyecto musical que comenzó a modo de colectivo callejero de rap en Cuba, se ha convertido en uno de los dúos más reconocidos a nivel mundial. Han logrado consolidarse en el panorama musical internacional gracias a canciones como Bailando en colaboración con Enrique Iglesias .

Leury José Tejeda Brito, conocido musicalmente como Chimbala, es un rapero y cantante dominicano de música urbana de Santo Domingo. Estela Trujillo es un referente en el género flamenco flow que se desmarca del flamenco más tradicional para crear estilos como el flamenco-pop y el flamencotón.

Ganador de Latin Grammy Pedro Capó lleva la música en su ADN, no sólo porque es nieto del legendario Bobby Capó, sino porque es todo lo que vive, respira y profesa.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios