El Festival Flamenco de la Peña Adra La Torre encandila a la Ciudad Milenaria
Flamenco
Ezequiel Benítez fue el cabeza de cartel del evento al que acompañaron artistas locales
Adra le pone 'reglas' a las terrazas: horarios de apertura y lugares donde no podrá haber

La ciudad de Adra acogió el pasado viernes en el Auditorio Ciudad de Adra el Festival Flamenco de la Peña Adra La Torre. El evento, organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Adra, ha hecho disfrutar a vecinos, vecinas y visitantes de Ezequiel Benítez, uno de los máximos exponentes del cante flamenco contemporáneo, como cabeza de este cartel y acompañado de Paco León.
Abderitanos y abderitanas disfrutaron de una noche única llena de arte y flamenco en la que el Auditorio Ciudad de Adra se convirtió en el epicentro de la fiesta del flamenco. Además de la actuación estelar de Ezequiel Benítez y Paco León, la noche se llenó del sonido de la música de artistas locales como Baldomero Cortés, Raúl Bravo, Ramón Rivera y la Escuela Municipal de Danza Zambra que hicieron vibrar a un gran público, entre el que se encontraba el alcalde, Manuel Cortés, y concejales del equipo de Gobierno.
Un cartel comprometido con el flamenco
La Peña Flamenca Adra La Torre está comprometida con la promoción y difusión del flamenco en la localidad. Elisa Fernández, concejala de Cultura, destaca que “este festival no solo es una oportunidad para disfrutar del mejor flamenco, sino también para fortalecer el patrimonio cultural de nuestra ciudad y seguir apostando por nuestras tradiciones”.
Ezequiel Benítez Domínguez nació en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera en 1979 en plena familia de artistas, su padre es el flamencólogo Alfredo Benítez, por lo que sus contactos con el flamenco fueron muy rápidos. Con catorce años decide subirse por primera vez a un escenario y desde entonces no ha parado de trabajar en solitario por muchos puntos del mundo.
En 1997 ganó el Primer Premio de Jóvenes Valores de Jerez y un año más tarde obtuvo el del Cante por Livianas de Puerto Real. En el 99 se alzó con el Yunque Flamenco de Cataluña y en 2000 fue finalista del concurso de Jóvenes Intérpretes de la Bienal de Sevilla. También tiene en su haber el Premio al Mejor Autor Latinoamericano en Miami en el Festival Song Music a la Mejor Canción en 2012. Su cante es muy ortodoxo, de pura escuela jerezana, con un amplio repertorio en el que demuestra su dominio sobre los diferentes palos del flamenco, ha compartido cartel con artistas de la talla de Paco Cepero o Juanito Valderrama.
También te puede interesar