Manuel Cortés, alcalde de Adra: "Lo de Puente del Río ha sido un hecho aislado, esta es una ciudad segura"
Política
Es la primera entrevista del regidor tras el enfrentamiento entre Saúles y Lateros, ahora que se cumple la mitad de la legislatura
El Ayuntamiento de Adra externalizará parte de su servicio de limpieza

Diez años son una galaxia de distancia como alcalde de un municipio. Ese es el tiempo que lleva Manuel Cortés siendo regidor de la ciudad. Aunque es una legislatura tranquila, porque el PP gobierna con mayoría absoluta y sin necesidad de contar con otros partidos para sacar adelante sus propuestas, las últimas semanas han sido agitadas para todos en esta localidad milenaria. La rivalidad entre ‘Saúles’ y ‘Lateros’ ha puesto, para mal, a esta zona del Poniente en el mapa nacional. Cortés defiende que sigue siendo una “ciudad segura” y es por ahí por donde arranca esta entrevista, concedida ahora que ha alcanzado la mitad de su tercer mandato, el que se inició en 2023 y desembocará en 2027.
Pregunta.–Adra ha sido noticia nacional en las últimas semanas por los sucesos en Puente del Río, ¿Cuál es la situación actual ahora en esta zona de la ciudad?
Respuesta.–Adra siempre ha sido una ciudad tranquila segura y queremos que lo siga siendo. Ha sido un hecho aislado que para nada enturbia la tranquilidad de nuestra ciudad. Contamos con la protección de nuestros agentes de la Policía Local y la presencia de la Guardia Civil, cuyo refuerzo pedimos encarecidamente que sea permanente. Esperemos que nuestras peticiones sean atendidas para que esa esencia de nuestra ciudad, como un lugar agradable e integrador, se mantenga a futuro.
P.–Tanto el subdelegado del Gobierno como usted han insistido en repetir que la ciudad es un lugar seguro, ¿Teme que se extienda el miedo a acudir al municipio?
R.–Así es. Insisto. Adra es una ciudad tranquila, segura y queremos hacer un llamamiento a nuestros turistas que llenan de vida y alegría las calles de Adra. Los abderitanos y abderitanas estamos deseando recibirles un verano más, garantizando que, como viene siendo habitual, encontrarán en nuestra ciudad un entorno amable y con nuestros tesoros patrimoniales, gastronómicos y nuestra increíble costa que no les dejará indiferentes.
P.–Llega el verano y la ciudad acaba de presentar su programación para estos meses, ¿Cómo se preparan para esta época?
R.–Nuestra programación de verano se trabaja durante todo el año, para que llegada la época estival, podamos ofrecerles a nuestros vecinos y vecinas, y también a nuestros visitantes, citas de calidad, haciendo especial hincapié en la cultura y el deporte. Para este equipo de Gobierno es fundamental el fomento de este tipo de eventos dirigidos a pequeños y mayores, a familias. Queremos dinamizar nuestras calles, que además de sol y playa, disfruten de la ciudad y sus barriadas.
P.–Acaba de cumplir diez años como alcalde del municipio, ¿Se esperaba alcanzar una década como regidor?
R.–No es algo en lo que hubiese pensado. Me gusta pensar en el ‘hoy’ y trabajar en el presente, aprendiendo del pasado y con vistas en un futuro que ha de ser halagüeño, prometedor para nuestra ciudad. Pero fundamentalmente me gusta ir día a día. Estoy en condiciones de seguir dando a mis vecinos y vecinas el 100%. Quiero seguir sumando para continuar haciendo de Adra la ciudad referente que ya es. Es gratificante recibir tanto cariño de mis vecinos y vecinas, son mi motivación en este cargo de responsabilidad que ostento.
P.–En su balance de la primera mitad de esta legislatura ha destacado los trabajos en la Torre de los Perdigones y la Rambla de las Cruces, ¿Por qué han sido importantes estos dos proyectos?
R.–La Torre de los Perdigones es todo un emblema para los abderitanos y abderitanas, es un elemento importantísimo de nuestro patrimonio cultural y tanto la torre en sí, como su entorno, necesitaba ya unos trabajos de restauración como los que se han hecho, con unos resultados que han cumplido nuestras expectativas. Al igual ocurre con la Rambla de las Cruces, una vía troncal y muy transitada que tenía que ser renovada tanto en accesibilidad y embellecimiento como en cuanto a sus infraestructuras hídricas. Son dos proyectos que prometimos hacer y a los que hemos dado una respuesta más que satisfactoria. Así nos lo trasladan los vecinos y vecinas.
P.–Una de sus banderas es la apuesta por la vida sana y la sostenibilidad, ¿Qué le queda pendiente este ámbito?
R.–El fomento del deporte y la vida saludable es muy importante para nosotros, sí. Y es una labor que debemos mantener, especialmente entre los más pequeños, para que interioricen la importancia de cuidarse, desde las bases. En este sentido tenemos un proyecto en curso de mejora y ampliación del Complejo Deportivo Miramar, una infraestructura municipal que ampliará oferta deportiva gracias a los nuevos espacios que se van a crear. Por otro lado, en cuanto a la sostenibilidad, el cuidado del planeta, de nuestro entorno… ¡Qué importante es! Las nuevas generaciones tienen que crecer en el convencimiento de que de todos y cada uno de nosotros depende nuestro planeta, con gestos cotidianos como el reciclaje, hacer un uso responsable del agua, fomentar las energías renovables… Como Ayuntamiento, seguiremos trabajando para ser cada vez más sostenibles, aumentando, como estamos haciendo, las luminarias LED, o extendiendo nuestro pulmón verde con plantaciones de diferentes ejemplares, como seguimos haciendo de la mano del Plan Savia junto a la Diputación Provincial de Almería.
P.–Se acaba de anunciar que el pulpo seco de Adra ha sido declarada como ETG, ¿Qué medidas tienen para impulsar la visibilidad de este manjar a escala europea?
R.–Sí, tras muchos años de trabajo junto a la Junta de Andalucía, hemos conseguido este distintivo para nuestro pulpo seco. Desde el Ayuntamiento, desde luego, seguiremos trabajando para visibilizar este manjar de nuestra gastronomía más tradicional.
P.–El reclamado cercanías al Poniente parece quedarse en el olvido, ¿Ve posible que algún día llegue? ¿Cree que sería necesario?
R.–Todo lo que sea avanzar y sumar alternativas, en este caso, de transporte, es bienvenido. Ojalá podamos disponer de un cercanías, porque eso siempre nos va a acercar a otros municipios y nos facilitará el desplazamiento, especialmente a personas mayores o con dificultades de movilidad.
P.–Se han incorporado seis nuevos agentes a la Policía Local y ha anunciado la nueva Jefatura en el entorno de La Alcoholera, ¿Son prioritarias las cuestiones de seguridad en este mandato?
R.–En este y en todos los mandatos ha de serlo. La seguridad siempre es prioridad. Los vecinos y vecinas merecen vivir en un entorno tranquilo como es Adra, y seguiremos trabajando en esta línea, para que nuestra Policía Local goce de cada vez una plantilla más nutrida y con más y mejores herramientas que garanticen nuestra protección y la de los propios agentes que velan por nosotros.
P.–La puesta en valor del Cerro de Montecristo es uno de los grandes proyectos que le quedan por delante, ¿Cómo avanzan estas obras?
R.–Es realmente un proyecto ilusionante y trascendental para nuestro patrimonio turístico y cultural. En estos momentos tenemos varios proyectos redactados y están a punto de empezar las primeras licitaciones de obra. Esperamos que, si todo va bien, antes de que concluya el verano se puedan estar ejecutando los trabajos.
P.–Quedan dos años para las elecciones municipales, ¿Piensa ya en repetir como candidato? ¿Se ve diez años más al frente de la ciudad?
R.–Aún es muy pronto para hablar de ese tema, aunque tengo que decir que, como siempre, me debo a mis vecinos y vecinas de Adra y estaré a disposición de ellos y ellas para dar lo mejor de mí y, por supuesto, de mi partido para trabajar donde más pueda aportar. Tenemos un proyecto transformador, no solo a corto, sino también a largo plazo para Adra y cuento con ganas e ilusión para seguir trabajando por mi ciudad.
P.–Si tuviera que definir esta primera mitad de mandato en una palabra, ¿Cuál sería?
R.–Avance. Es palpable que nuestra ciudad ha seguido creciendo. Y lo ha hecho tanto en infraestructuras como en servicios prestados. Y nuestra idea es seguir en la misma senda, para que Adra siga siendo una ciudad referente en nuestra comarca y en nuestra provincia. Los abderitanos y abderitanas nos lo merecemos.
También te puede interesar
Lo último