Albox colaborará con la UAL para poner en marcha un proyecto para niños con diversidad funcional
Almanzora
El CEIP Velázquez hará uso de su aula multisensorial para poner en marcha este proyecto
Albox reducirá la iluminación "innecesaria" para "respetar" su cielo

El Ayuntamiento de Albox, en colaboración con la Universidad de Almería, ha puesto en marcha un proyecto educativo innovador para la formación de docentes, profesionales del área y familias, sobre estimulación sensorial y aula Snoezelen. Bajo el título ‘Aprende sobre estimulación sensorial y aula snoezelen’ el área de salud que dirige la concejal, Eva Vanesa Águila, invitaba a toda la comunidad educativa, profesionales vinculados a la enseñanza y familias en general, a acudir a la presentación del proyecto.
La ‘estimulación sensorial’ es una estrategia clave en el desarrollo de niños y personas con necesidades educativas especiales, potenciando sus capacidades cognitivas, emocionales y motoras. Y el ‘aula Snoezelen’ se trata de un entorno multisensorial diseñado para proporcionar experiencias de relajación, exploración y aprendizaje a través de luces, sonidos, texturas y aromas. Se trata de una formación innovadora y novedosa que se llevará a cabo en horario de tarde o durante los fines de semana en el aula multisensorial del CEIP Velázquez de Albox.
“La política debe servir para ayudar a las personas. Este es un tema del que no nos ocupamos hasta que no nos toca, pero hoy en día hay muchas familias que lo necesitan, niños con necesidades educativas especiales que con esta atención van a tener un mejor desarrollo” afirmaba la alcaldesa de Albox, María del Mar Alfonso, durante la presentación, acompañada por José Manuel Aguilar Parra, Profesor titular de la Universidad de Almería, Rocío Collado Soler, Profesora investigadora de la Universidad de Almería y la concejal de Salud y Educación, Eva Vanesa Águila, una de las psicólogas que participa en el proyecto.
En el acto se explicaba cómo se va a llevar a cabo la formación en neuroeducación a través del aula Snoezelen que existe en el Colegio Velázquez para potenciar un desarrollo integral pleno y saludable en el alumnado con diversidad funcional. El objetivo es aprovechar ese recurso y permitir que los profesionales de la comarca del Almanzora hagan uso de la misma, y favorecer con ello, el desarrollo integral más pleno y saludable de los niños y niñas con diversidad funcional y con necesidades educativas especiales del norte de la provincia.
Un espacio para explorar los sentidos
Las aulas Snoezelen se originaron en los años 70 en Holanda pero no ha sido hasta los años 2000 cuando comenzó a utilizarse este concepto en España. Reciben su nombre de la combinación de las palabras snuffelen que significa "oler" y doezelen, que quiere decir "dormitar" y que hace alusión a una actividad relajante que permite experimentar con los sentidos.
Estos espacios cuentan con material adaptado para proporcionar al alumnado diferentes experiencias sensoriales: efectos sonoros, olfativos o lumínicos a través de lámparas o proyectores de luz de diferentes colores e intensidades; superficies de diferentes dimensiones o texturas; una diversidad de objetos de diferentes colores, tamaños, formas, materiales y texturas; difusores de aromas; aceites esenciales; reproductores de música o instrumentos musicales; así como espacios de relajación y divertimento. Todo ello destinado a ser utilizado por niños en edades tempranas para activar nuevas conexiones en su cerebro.
Los beneficios de introducir las salas multisensoriales en la educación temprana son varios: desarrollo de la coordinación mano-ojo a través de la interacción con los objetos; estimula los sentidos y amplía la capacidad del niño o la niña de descubrir una gran variedad de sensaciones; desarrolla la creatividad y el pensamiento abstracto; desarrolla el deseo de la experimentación y exploración, reduciendo el miedo o el rechazo a sensaciones nuevas; estimula el autocontrol e incrementa la capacidad de atención y concentración; aumenta la autogestión emocional permitiéndoles experimentar con sesaciones nuevas y digerir sus respuestas ante los impulsos y, en general, son un espacio que pueden asociar a la relajación y el bienestar.
También te puede interesar
Lo último