Cuevas ya tiene cuentas para 2025: 14,4 millones tras salvar la "asfixia" de la sentencia urbanística de 'Monsora'
Provincia
El ejercicio contempla la refinanciación de los casi 19 millones de euros y retorna al municipio a la senda de la estabilidad, sostenibilidad y regla del gasto
Cuevas del Almanzora devuelve el glamur a su casco histórico: rehabilita un palacete burgués

Cuevas del Almanzora ha aprobado el presupuesto general de 2025 en un plenario en el que el alcalde ha remarcado que, “a pesar de la dificultosa losa de la sentencia urbanística de ‘Monsora’ derivada de 2005”, se ha salvado la ‘asfixia’ que hubiera supuesto el pago de 3 millones de euros al año de la misma. El Ayuntamiento contará con 14,4 millones para seguir gestionando una localidad que no para de crecer y lo hará con superávit ya que los gastos alcanzan los 10,7 millones.
Precisamente, en este ejercicio, y tal y como indica el primer edil, Antonio Fernández, “ya se contempla esa refinanciación y, con ello, el pago de un millón de euros anuales, pudiendo así continuar con el funcionamiento normal del ayuntamiento, asumiendo los gastos e inversiones que necesita el pueblo, gracias a la gestión municipal que ha conseguido la adhesión al mecanismo del Ministerio de Hacienda para refinanciar el montante total al que hay que hacer frente, más de 18 millones de euros.
Así se consigue mitigar el impacto “demoledor”, según apuntó Fernández, de una sentencia heredada y que continuará teniendo su efecto durante mucho tiempo en el municipio.
El ejercicio presupuestario de este año, “llega tarde por este motivo”, señalaba el alcalde, pero cumple “con todos los parámetros que exige la Ley”.
Según el Informe de Intervención hay un “pleno cumplimiento” de la Estabilidad Presupuestaria, Sostenibilidad Financiera, Regla del Gasto y Prudencia Financiera, con la única salvedad de un déficit de estabilidad real relacionado con la financiación del 50% de la cuota de adhesión a los Fondos de Ordenación (del Ministerio para el alargamiento de la amortización del pago de la sentencia en 15 años).
El Ayuntamiento contempla también en este ejercicio la adhesión al Mecanismo de Pago a Proveedores para cancelar las obligaciones pendientes, que será una cantidad estimada que no llega a los 800.000 euros.
El presupuesto 2025 va en consonancia con los nuevos objetivos de equilibrio y control del gasto y, en definitiva, con un mayor rigor presupuestario que impone la reactivación de las reglas fiscales de este año, demostrando así el compromiso local con la disciplina fiscal, pero además la implementación de una Unidad Gestora de Presupuesto y una Unidad Central de Contratación que busca centralizar y controlar las fases del gasto, garantizan, más si cabe, la eficiencia en la asignación de recursos y la lucha contra la morosidad. Algo que refuerza otras medidas ya puestas en marcha como los Sistemas Dinámicos de Adquisición (SDA) desde 2020 que han supuesto una mayor eficiencia, buscando una mejor relación calidad-precio en la gestión de fondos públicos, con un Plan Anual de Contratación.
El alcalde ha recordado que “no hemos dejado de gestionar la mala situación económica de este Ayuntamiento desde 2015, y en esta ocasión, una nueva maniobra necesaria para salvar la economía municipal ha sido la de recurrir a Fondos de Ordenación para hacer frente a esta sentencia que de no adherirnos la carga financiera y el pago hubiera derivado en prácticamente cerrar el Consistorio y dejar de dar servicios y dejar de pagarlo todo”.
También te puede interesar