Gafas de realidad virtual para aprender geometría en 3D
Educación
La idea es aprender de una forma más entretenida y potenciar la creatividad del alumnado de Secundaria
Una radio en el instituto: "Los niños ponen desde el himno del Madrid hasta reggaeton o Manolo Escobar"

Geometría en 3D usando gafas de realidad virtual. Este es el menú educativo que propone el IES Carmen de Burgos a sus alumnos en la asignatura de Matemáticas, la que imparte el director del centro, y responsable del proyecto, Miguel Ángel Labella, quien trabaja para esta actividad junto a la jefa de estudios del centro, Ana Belén Moreno. Quien lo hace posible es el software NeoTrie, diseñado por la spin-off Virtual Dor de la Universidad de Almería.
Una realidad virtual inmersiva en la que el alumno puede trabajar de una manera diferente, poniendo en práctica lo que suele aparecer en los libros de texto. La idea es aprovechar los cambios tecnológicos para desterrar los clásicos lápices y libretas, apostando por un modelo didáctico pero más entretenido. “Compramos las gafas, pagamos la licencia y lo usamos”, cuenta Labella. Como la actividad sobre la radio, con emisora propia, ‘Nuestra Voz Radio’, forma parte de la programación para participar en Erasmus+, que permite que, durante dos semanas cada curso, alumnos de Secundaria puedan viajar a otros países, como los universitarios hacen, aunque ellos durante todo el curso.
Los objetivos están claros. Captar el interés de los alumnos por las matemáticas de manera novedosa y lúdica, desterrando la imagen que, durante generaciones, ha tenido el conocimiento matemático en la escuela. Convertir en popular a las Matemáticas es una tarea que ya ha empezado a desarrollar Labella. El sueño del centro es poder compartir software y experiencias con otros institutos Erasmus+ en el futuro.
Y, por si fuera poco, se busca potenciar la creatividad e imaginación del alumnado. En la guía elaborada por el equipo docente, y a la que ha tenido acceso Diario de Almería, se reconoce que “numerosas investigaciones revelan las dificultades que los estudiantes de Secundaria presentan cuando tratan de estudiar objetos tridimensionales mediante su representación en el plano, sobre todo en lo referente a la visualización geométrica”, por lo que estas gafas de realidad virtual buscan solventar esa barrera de dificultades.
Entre los proyectos a los que se deberán enfrentar los alumnos que cursen la asignatura de Matemáticas están la construcción de poliedros en 3D con realidad virtual y con polígonos magnéticos o las investigaciones matemáticas sobre este ítem.
También te puede interesar