Huércal de Almería celebra sus cruces de mayo: dos barrios mantienen viva la tradición

Tradiciones

La coincidencia con la feria del municipio obliga a retrasar el calendario de esta festividad

Los vecinos piden ir con cuidado por El Pocico a dos semanas del incendio

Los concejales visitaron las cruces del Barrio Visiedo.
Los concejales visitaron las cruces del Barrio Visiedo. / D.A.

No puede faltar en el calendario de la primavera la tradición de las cruces de mayo, un rito que simboliza el momento en el que Elena, madre de Constantino, descubre la cruz de Jesucristo. Las hermandades y entidades vecinales se vuelcan por toda España para celebrar esta onomástica, que tiene su jornada cumbre en el tercer día de este quinto mes del año, un momento que en Huércal de Almería coincide con las fiestas patronales en honor a San José Obrero, por lo que los barrios deben esperar unas semanas para reivindicar la continuidad de esta tradición.

El primero en vivir esta festividad ha sido, este fin de semana, el Barrio Visiedo, que, en la sede de su asociación, ha expresado su devoción y su alegría. No ha faltado, como no podía ser menos, el colorido de la cruz y la música, que puso Inés de Inés, una artista del municipio con trascendencia nacional.

Nacida en 1997 en esta localidad del Bajo Andarax, ha llevado a este rincón de la provincia por bandera desde que iniciara su carrera profesional. Lleva el baile en las venas y lo demuestra que iniciara su formación para alcanzar la maestría con la que deslumbra a todos a los cuatro años de edad. Toda una vida dedicada a la cultura.

La idea es que esta tradición no decaiga, que se perpetúe con el paso de cada generación y que vaya sumando nuevos adeptos. Un objetivo que la Asociación de este barrio, que este año cumplirá su quince aniversario, se marca con cada una de las fiestas que se van sucediendo en el calendario año tras año, así como antes hicieron otras asociaciones, como la de mayores o La Reja, que también han celebrado en períodos anteriores esta fiesta.

Y el domingo, al Potro

Aunque mayo vaya acercándose a su ocaso, las cruces no desaparecen, solo se mueven. Este domingo a mediodía le toca a los vecinos del Valle del Potro, que podrán disfrutar desde las doce del mediodía de la barra, la música y la diversión que la fiesta más colorida siempre garantiza.

stats