Reforestación, investigación o reducción de la huella de carbono: así lucha Huércal-Overa por ser más sostenible

Levante

El municipio ha hecho balance de las últimas iniciativas contra el cambio climático en el marco del Día Mundial del Medioambiente

Un pueblo de Almería, pionero para llevar a cabo un proyecto contra las olas de calor

Plantación de árboles en Huércal-Overa
Plantación de árboles en Huércal-Overa / D.A.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Huércal-Overa reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos, a través de diversas iniciativas medioambientales puestas en marcha en los últimos meses.

El concejal de Medio Ambiente, Pedro Carrasco, ha detallado que “entre las acciones más destacadas se encuentra la reducción de la huella de carbono, lograda gracias al cambio a luminarias LED en todo el municipio y la instalación de más de 300 farolas solares, así como la colocación de placas solares en edificios municipales, favoreciendo el uso de energías limpias y el ahorro energético. El municipio también está elaborando un Plan de Eficiencia Energética que guiará las actuaciones a medio y largo plazo para un consumo más racional y sostenible”.

En el ámbito de la reforestación y mejora del entorno natural, Huércal-Overa ha plantado cerca de 2.000 árboles tanto en el núcleo urbano como en sus pedanías. Esta acción se enmarca dentro del Plan Savia de la Diputación Provincial de Almería y la iniciativa municipal de plantar un árbol por cada nacimiento registrado en el municipio, “promoviendo así una cultura ambiental desde la infancia”. Precisamente el próximo domingo 8 de junio a las 09:00h en la Atalaya se realizará una plantación de árboles con los niños y niñas nacidos en 2024.

El compromiso de Huércal-Overa ha sido reconocido con el Premio Ecolatras Andalucía 2024, por su labor en sensibilización ciudadana y la mejora en la recogida selectiva de envases. Además, el municipio ha dado un paso más en la gestión de residuos con la implantación del contenedor de orgánica, optimizando la recogida de residuos sólidos urbanos y favoreciendo el reciclaje.

Huércal-Overa se ha unido también a la Red de Ciudades Verdes y Sostenibles de Andalucía (REVERSA) y al Compromiso Blanco de la Junta de Andalucía, integrándose así en una red de municipios que trabajan por un desarrollo urbano más respetuoso con el medio ambiente. En el apartado de planificación y normativa, el Ayuntamiento está desarrollando una ordenanza reguladora del medio rural, que permitirá ordenar y proteger los valores ambientales de las zonas agrícolas y naturales del término municipal.

Entre los planes estratégicos y de innovación destacan el Plan Municipal contra el Cambio Climático (PMCC), “herramienta clave para afrontar los retos del futuro, y la participación en el proyecto europeo CLIMAAX, con el proyecto LUGIA, centrado en el análisis del impacto de las olas de calor. Dicho proyecto busca promover infraestructuras verdes como medida de adaptación. También sobresale Agropuritech, un proyecto de investigación y desarrollo en colaboración con IFAPA, que busca transformar los purines de la ganadería porcina intensiva en recursos útiles, sostenibles y menos contaminantes”, ha matizado Carrasco.

A estas actuaciones se suma un ambicioso Plan de Depuración de Aguas en colaboración con la Junta de Andalucía. Este plan incluye la construcción de las nuevas Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de El Saltador y Úrcal, así como la remodelación de la depuradora de La Molineta y el Polígono Industrial. Además, se contempla la construcción de nuevas EDAR y colectores en las pedanías de Los Menas, Santa María de Nieva, Santa Bárbara, El Pilar y San Francisco. Para optimizar el uso del recurso hídrico, se implementará el tratamiento terciario y la reutilización del agua, a través de un convenio con la comunidad de regantes.

En este día tan señalado, desde el Ayuntamiento “queremos hacer un llamamiento a la responsabilidad individual de todos los vecinos, recordando que cada pequeño gesto cuenta a la hora de cuidar y proteger nuestro planeta. El compromiso con el medio ambiente empieza en casa y entre todos podemos construir un futuro más verde”, ha afirmado el concejal de Medio Ambiente.

stats