Un pueblo de Almería, pionero para llevar a cabo un proyecto contra las olas de calor
Levante
La iniciativa contará con financiación del proyecto europeo CLIMAAX que ofrece apoyo para analizar y mitigar los efectos del cambio climático en regiones europeas y de terceros países
Ola de calor en Almería: el día que las temperaturas rozarán los 40 grados

Hace unos días contábamos en Diario de Almería que la provincia vivirá este fin de semana la primera ola de calor del año, con temperaturas que rozarán los 40 grados en varios puntos del interior, especialmente las zonas de Tabernas, Bajo Andarax y la comarca del Mármol según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Y aunque las altas temperaturas no se dejarán notar excesivamente en el Levante cuyo pico de calor estará más cerca de los 30º, es precisamente en esta comarca donde se está gestando un proyecto pionero para estudiar y atajar las olas de calor.
El proyecto LUGIA busca analizar los riesgos derivados de las olas de calor y su impacto en los grupos más vulnerables del municipio de Huércal-Overa así como los efectos mitigadores de los espacios verdes urbanos, las infraestructuras y el desarrollo de planes de acción estratégicos. "El Ayuntamiento de Huércal-Overa está muy concienciado con el cambio climático y por ello nos hemos movido y preocupado para lograr financiar este proyecto, nuestra preocupación por esta problemática nos impulsa a tocar todas las puertas y contactar con todas las administraciones para poder sacar adelante estos proyectos que redundan en el bienestar de nuestros ciudadanos", explica Pedro Carrasco, concejal de Medioambiente en el Ayuntamiento de Huércal-Overa.
LUGIA, una iniciativa única en España, contará con financiación procedente del proyecto europeo CLIMAAX para, según cuentan desde el Consistorio huercalense, mejorar la infraestrucura urbana para hacer frente al calor extremo, proteger a los colectivos más vulnerables, aumentar los espacios verdes para crear un entorno más saludable y realizar un diagnóstico climático local que permita planificar un futuro sostenible. "Estamos construyendo un Huércal-Overa más resiliente y preparado contra el cambio climático", afirman.
El proyecto que financia acciones contra el cambio climático en Europa
CLIMAte risk and vulnerability Assessment framework and toolboX es un proyecto a cuatro años vista (2023-2026) que provee apoyo financiero, analítico y práctico para "mejorar la situación climática regional así como los planes de gestión de riesgos climáticos". Hasta 69 regiones europeas pertenecientes a 19 países recibirán, en total, más de 12 millones de euros de la EU Mission on Adaptation to Climate Change a través del proyecto CLIMAAX.
Huércal-Overa ha sido seleccionada para recibir este apoyo en la segunda convocatoria, celebrada del 1 de julio al 15 de octubre de 2024 junto a otras 37 regiones entre las que se encuentra la Región de Murcia y que se suman a las otras 32 localidades que fueron seleccionadas el año pasado durante la primera convocatoria (del 8 de diciembre de 2023 al 22 de marzo de 2024) y entre las que volvemos a encontrar dos regiones españolas: Quart de Poblet y Alicante, ambas de la Comunidad Valenciana. Hasta 38 países presentaron un total de 382 proyectos para ser considerados por CLIMAAX.
También te puede interesar
Lo último