Huércal-Overa se mira a través de los ojos de Antonio Ortega y su libro 'La edad de la inocencia'
Levante
La presentación tuvo lugar el pasado viernes con gran afluencia de público
La pintura de Diego Bonillo vuelve al Teatro Villa de Huércal-Overa tras siete años de espera

El pasado viernes 9 de mayo tuvo lugar en el hall del Teatro Villa de Huércal-Overa la presentación del libro 'La edad de la inocencia y otros relatos de Huércal-Overa' de Antonio Ortega Fernández, escritor y profesor huercalense de amplio bagaje y ya retirado que, a través de este tomo quiere hacernos partícipes de su niñez y juventud recorriendo las pedanías del municipio levantino entre los años 1960 y 1990.
Un nutrido grupo de vecinos acompañó al autor, que también estuvo arropado por el alcalde local, Domingo Fernández, en la presentación de su última obra en la que describe la Huércal-Overa de finales del siglo XX.
Docencia y escritura, de la mano
Antonio Ortega Fernández nació en Huércal-Overa en 1959, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada pero su andadura profesional le llevó hasta la vecina Murcia, donde ha sido durante muchos años director del IES J. Ibáñez Martín de Lorca.También ha sido Profesor Tutor de la UNED en las sedes de la universidad en Cartagena y en Lorca.
Desde 1995 lleva Ortega Fernández publicando escritos, desde ensayos como 'Estéticas de la complicidad' y 'Hojas de la quimera', ambos publicados ese año, a cuentos como 'Diecinueve cuentos literarios', que vieron la luz en 2001; pasando por los seis tomos de la colección 'Narradores Almerienses', un conjunto de relatos cortos en los que colabora con otros autores de la comarca. Ha sido colaborador habitual del suplemento 'Abadol' y de La Verdad, periódico murciano. Asimismo, es miembro del grupo poético Espartaria desde su fundación en 1999.
También te puede interesar