El juzgado de Violencia sobre la Mujer de Huércal-Overa abarcará Purchena, Vera y Vélez Rubio

Levante

Además de la creación de esta Sección en el Tribunal de Instancia huercalense, el TSJA también valora la construcción de una nueva sede en la localidad

Huércal-Overa tiembla: denuncian una sede judicial en estado “insalubre” y reclaman soluciones urgentes

Imagen de archivo de un juzgado de Violencia sobre la mujer
Imagen de archivo de un juzgado de Violencia sobre la mujer / D.A.
Europa Press

11 de mayo 2025 - 19:36

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha mostrado su interés en extender a varios partidos judiciales la jurisdicción de los juzgados de Violencia sobre la Mujer de Huércal-Overa y El Ejido para conseguir una respuesta "más especializada, coordinada y con mejores recursos" en este ámbito tras la experiencia de Almería, donde se atiende asuntos del partido judicial de Roquetas de Mar.

En su memoria anual, consultada por Europa Press, el alto tribunal andaluz estima "razonable" la propuesta de extensión de la jurisdicción para tres Secciones de Violencia sobre la Mujer "condicionada a tres nuevos magistrados/jueces titulares".

Así, junto a la Sección de Violencia sobre la Mujer del Tribunal de Instancia de Almería, ya existente, que extiende su jurisdicción al partido judicial de Roquetas de Mar, se valora la propuesta de creación de la Sección de Violencia sobre la Mujer del Tribunal de Instancia de Huércal-Overa, que extendería su jurisdicción a los partidos judiciales de Huércal-Overa, Vera, Purchena y Vélez-Rubio, condicionada a la creación de una nueva plaza de titular.

Por otro lado, también se estima correcta la propuesta de creación de la Sección de Violencia sobre la Mujer del Tribunal de Instancia de El Ejido, que extendería su jurisdicción al partido judicial de Berja, condicionada a la creación de una nueva plaza de titular.

Aumentan un 2% las denuncias por violencia de género en 2024

Según los datos estadísticos recopilados, en la provincia de Almería se han recibido 4.346 denuncias por violencia de género en 2024, esto es, un dos por ciento más que en 2023. El número de víctimas asciende a 4.106, de las cuales 1.805 son de nacionalidad española y 2.301 son extranjeras.

El seis por ciento de los casos, la víctima se acoge a la dispensa a la obligación de declarar como testigo. En cuanto a la protección de las víctimas, se han incoado 1.185 órdenes de protección, de las cuales 1.109 han sido adoptadas, 72 denegadas y cuatro inadmitidas. Este 93 por ciento de órdenes incoadas supone un porcentaje bastante más elevado que la media andaluza.

Respecto a las sentencias dictadas en casos de delitos leves, se han registrado un total de 122 resoluciones, con 83 condenatorias y 39 absolutorias.

La provincia "necesita" 25 nuevas plazas judiciales

La memoria señala la necesidad expresada por el Pleno de la Sala de Gobierno de dotar a la provincia de Almería con un total de 25 plazas judiciales más, si bien el presidente del tribunal hace constar en un voto particular su "discrepancia parcial" con el listado propuesto para todo el ámbito a razón de determinados criterios técnicos. En este sentido, apunta que las dos plazas adicionales para Juzgados de Instrucción de Almería se solicitan pese a que "no se supera el módulo referencial de entrada de asuntos" señalado por el Consejo General del Poder Judicial.

En concreto, se solicitan dos plazas para la Sección Civil de la Audiencia Provincial, seis para Primera Instancia, dos para Instrucción, dos para Violencia sobre la Mujer, una de Mercantil, dos para juzgados de lo Penal --una con competencia de Violencia sobre la Mujer--, cuatro para juzgados de lo Social, y una para cada uno de los partidos judiciales de Huércal-Overa, Berja, El Ejido, Vera y Purchena.

En cuanto a infraestructuras, el TSJA valora la construcción de nuevas sedes en Vera, Huércal-Overa y Roquetas de Mar, donde precisamente este martes el Ayuntamiento del municipio ha dado el visto bueno a la contratación de las obras por valor de 12,5 millones de euros. El Tribunal apunta, en el caso de Huércal-Overa, que consta como licitado el proyecto básico y de ejecución para acabar con las "serias deficiencias" que supone tener dos inmuebles separados.

stats