Mojácar alardea de cinco banderas azules que hace ondear con orgullo
Banderas azules
La ciudad, una de las referencias preferentes de la provincia, consolida su liderazgo como destino turístico de calidad y sostenibilidad
Mojácar saluda al verano oficioso con 17 kms de costa y 5 banderas azules

El Ayuntamiento de Mojácar ha izado oficialmente las cinco Banderas Azules que ondearán este verano en las playas de Marina de la Torre, El Cantal, Lance Nuevo, El Descargador y Venta del Bancal-Ventanicas, reafirmando el compromiso del municipio con la excelencia turística, la sostenibilidad y la protección del entorno litoral. El acto institucional contó con la presencia del ayuntamiento mojaquero encabezado por su alcalde Francisco García Cerdá, la concejala de Turismo, María Gracia Alarcón García, y el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Juan José Alonso.
Estos reconocimientos, otorgados por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), avalan la calidad del agua, la seguridad, los servicios y la gestión ambiental del litoral de Mojácar. Son fruto del compromiso institucional y del esfuerzo colectivo para mantener playas seguras, accesibles y respetuosas con el entorno natural.
“Este año hemos sumado una Bandera Azul más que en la edición anterior, lo que demuestra el progreso constante de Mojácar hacia un modelo turístico de calidad y sostenible ”, destaca Francisco García Cerdá . “Es un logro compartido por todo el municipio, desde los servicios técnicos hasta el sector turístico y los propios vecinos” añade el primer edil de los mojaqueros/as.
Además de las Banderas Azules, Mojácar también ha recibido las distinciones Q de Calidad Turística y S de Turismo Sostenible , otorgadas por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). Estas certificaciones refuerzan la excelencia del municipio en la gestión de sus servicios turísticos y lo posicionan como un referente en responsabilidad ambiental y mejora continua. El municipio también mantiene su adhesión al SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos), que promueve la coordinación público-privada y la profesionalización del sector.
“No solo tenemos playas galardonadas: tenemos un destino que ofrece cultura, naturaleza, deportes y una infraestructura de calidad que opera los 12 meses del año”, subraya la concejala de Turismo, María Gracia Alarcón García. “Estas certificaciones nos impulsan a seguir creciendo de forma ordenada, cuidando tanto el medio ambiente como la experiencia del visitante”.
Con 17 kilómetros de costa que combinan zonas urbanas bien equipadas con espacios naturales vírgenes, Mojácar se encamina al verano de 2025 con excelentes perspectivas. Las previsiones apuntan a una alta ocupación turística durante julio y agosto, con una fuerte presencia de visi
También te puede interesar
Lo último