El 9,4% de la población de Níjar supera los 65 años de edad
Población
El colectivo de la Tercera Edad es el beneficiario del específico Programa de Envejecimiento Activo
El 9,4 % de la población de Níjar- casi 3.000 vecinos- tiene más de 65 años, según el INE

El homenaje a los nijareños/as que han franqueado la barrera de los 100 años de edad es uno de los cometidos del Programa de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Nijar. El de Andrés Segura Picón, el ‘abuelo de la Isleta del Moro’ a sus 100 años cumplidos semanas atrás, después de una vida entregada al mundo de la mar, ha sido el último ejemplo de esta apuesta por el bienestar de los mayores del municipio.
El programa de Envejecimiento Activo tiene por objeto fundamental mejorar las condiciones de vida de las personas mayores poniendo en marcha actuaciones tendentes a mejorar su esperanza de vida saludable, previniendo y retrasando la aparición de los déficit propios de la edad, deteniendo el agravamiento de los que ya hayan aparecido y complementando las actuaciones del sistema de atención a las dependencias en las personas beneficiarias del mismo mitigando los efectos de la falta de autonomía. La OMS acuñó este término para referirse al proceso que quiere hacer del envejecimiento una experiencia positiva llena de oportunidades de salud, seguridad y participación.
“Queremos que nuestros mayores se sientan parte de la comunidad y tengan acceso a todas las actividades”, ha declarado Candi Giménez Sánchez, asesora de Tercera Edad y Participación Ciudadana, Los talleres de gimnasia, pintura y manualidades, diseñados parala estimulación física y psíquica, se encuentran entre las actividades de este Programa de Envejecimiento Activo más valorada por sus beneficiarios, que también fomenta el contacto directo con los participantes para atender sus necesidades y prevenir la soledad.
El homenaje a los centenarios es uno de los momentos más especiales de esta iniciativa. “Cuando alguno de nuestros vecinos cumple 100 años, nos ponemos en contacto con su familia y le rendimos un reconocimiento. Le entregamos una placa conmemorativa y le llevamos una tarta para que sople las velas rodeado de sus seres queridos”, ha explicado a una emisora de radio local-
Desde el Ayuntamiento de Níjar, se trabaja para ampliar y mejorar este tipo de experiencias, garantizando que cada mayor reciba la atención y el acompañamiento que merece. “No solo buscamos que estén activos, sino que se sientan valorados y parte esencial de nuestra sociedad”, comenta Candi Giménez.
También te puede interesar
Lo último