Salud propone sanciones al instituto de Vícar tras cerrar una sala "VIP" donde los profesores bebían y fumaban

Educación

El delegado de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, ha explicado que están a la espera del acta remitida por la Delegación de Salud y Consumo y que se "están haciendo las averiguaciones oportunas sobre el consumo de tabaco" en esa habitación tras la exclusiva de este periódico

Salud clausura una sala "VIP" en un instituto de Vícar en la que profesores fumaban y bebían

Sala clausurada por Salud en el IES Puebla de Vícar.
Sala clausurada por Salud en el IES Puebla de Vícar.

La Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través del Distrito Sanitario Poniente, ha propuesto un expediente sancionador para el IES La Puebla, de Vícar después de que sus inspectores constataran la existencia de un espacio en el centro escolar donde se consumía alcohol y tabaco.

La noticia adelantada en exclusiva por Diario de Almería este miércoles informaba que la citada Delegación de Salud y Familias de la Junta había clausurado una sala del instituto vicario en la que, según la denuncia a la que ha tenido acceso este periódico, "el profesorado fumaba diariamente con el conocimiento y consentimiento del equipo directivo".

Fuentes de la Administración andaluza han indicado que la propuesta se efectuó tras comprobar la veracidad de la denuncia emitida por un particular, quien alertó a principios de curso de que el instituto contaba con una "sala VIP" que era usada por parte de algunos docentes para fumar y consumir bebidas.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, ha señalado en declaraciones remitidas a los medios que el aula en cuestión, situada en un patio interior a la que solo algunos profesores tenían acceso de acuerdo con la denuncia elevada a principio de curso, ha sido cerrada "de forma preventiva" por parte de la dirección del IES.

"La Inspección de Salud ha emitido un acta y estamos a la espera", ha añadido el titular provincial de educación, quien ha dicho que su departamiento está "haciendo las averiguaciones oportunas" ante el "supuesto consumo de tabaco" ya comprobado desde la propia Administración autonómica a través de Salud.

La denuncia administrativa, avanzada por 'Diario de Almería', alertaba de que en el centro educativo se permitía el consumo de tabaco por parte de trabajadores en espacios en los que está prohibido, como es el interior de las instalaciones educativas.

Asimismo, se hacía constar con imágenes la existencia colillas, ceniceros y botellas de bebidas alcohólicas el espacio en el que, según la denuncia, era frecuentado "diariamente" por profesores bajo el "conocimiento y consentimiento del director" del instituto.

Esta zona destinada a fumadores se habría empleado, en base a la denuncia cotejada por Salud, solo por parte de algunos de los trabajadores que poseían llave para el acceso al área, en la que también había un frigorífico y una barbacoa, según se desprende de las imágenes aportadas.

Cronología de los hechos

Los hechos se remontan al inicio del curso escolar 2024-2025, concretamente al mes de octubre, cuando se interpone una denuncia en la Consejería de Salud y Consumo. En la misma, se especifica que parte del profesorado "fuma diariamente" en las dependencias del IES La Puebla de Vícar en una zona habilitada para fumadores "de la que solo poseen llaves los profesores que fuman", señala el escrito. El habitáculo, una gran habitación ubicada en un patio interior, y que según los denunciantes es denominado "sala VIP", es el lugar de encuentro para esos profesores en donde también, aseguran, "se consume alcohol en horario lectivo", principalmente "en los recreos".

La gravedad de los hechos lleva a la Delegación de Salud y Consumo, a finales del mes de octubre, a realizar una visita de la Inspección a dicho establecimiento y comprobados los hechos denunciados, tal y como reza una resolución del director de Salud del Distrito Sanitario Poniente de Almería en la que se indica que tras la denuncia relativa al consumo de tabaco en este instituto, el servicio de inspección ha comprobado "la veracidad" de los hechos, de forma que se ha remitido el asunto a los servicios jurídicos con una propuesta de incoación de expediente sancionador.

Junto al escrito, las personas denunciantes que han preferido mantener en el anonimato su identidad, se adjuntan varias fotografías de la citada habitación en la que se puede observar la presencia de ceniceros así como de botellas de alcohol, principalmente botellines de cerveza. "Me parece lamentable que desde la dirección de este centro educativo se permita que se pueda beber y fumar en esta sala sin ningún tipo de rubor", apuntan.

En este sentido, lamentan que esta práctica se llevaba cometiendo "bastante tiempo" y de manera "recurrente" y que ante "la deriva de la dirección por no poner solución" han decidido denunciar para que "desde Salud y Educación tomen medidas", que esperan que sean "sancionadoras y ejemplificadoras".

Las mismas fuentes denunciantes también apuntan que "todo el profesorado del instituto era consciente de esta situación" y "conocían perfectamente la existencia de esa habitación" ya que afirman que hay un grupo de Whatsapp en el que todos ellos "comparten fotos de sus fiestas". Diario de Almería ha tenido acceso a esas fotos compartidas supuestamente en ese grupo en el que se aprecia a docentes en la citada habitación comiendo, fumando y bebiendo y que probarían la denuncia presentada a Salud.

stats