El pasado jueves el alcalde de Vera, Alfonso García Ramos y la concejala de Educación, Carolina Pérez, junto a responsables de la asociación 'Salvemos el Salar de los Canos' y el territorio y representantes de los Centros Educativos del municipio conmemoraron el Día Mundial de los Humedales, presentando toda la programación de actividades que el consistorio veratense en colaboración con la Asociación, llevará a cabo bajo el marco de “Febrero por la Protección Mundial de los Humedales”.
Dentro de dicho programa se realizarán varias actividades y se dará inicio a nuevos proyectos. Está previsto comenzar el domingo día 5 de febrero en el Anfiteatro del Salar de los Canos, ubicado al final del Paseo de los Limoneros, en la Urbanización Caporchanes de Vera Playa. Desde las 9:00 h de la mañana se llevará a cabo un anillamiento científico de aves, en el que se explicará en qué consiste, para qué se utilizan los datos obtenidos, y cuál es el objetivo final de dicho anillamiento y el control de las aves. Tras ello, se efectuará una visita guiada por el perímetro del humedal Salar de los Canos, en el que se trabajará con un cuaderno de campo de manera dinámica en la interpretación del entorno y el avistamiento de flora y fauna. Habrá un pequeño detalle para aquellos niños y niñas que acudan durante la jornada.

La iniciativa pretende concienciar sobre la preservación de los humedales.
Todos los martes, miércoles y jueves desde finales del mes de febrero y hasta mediados de marzo, hay programadas 10 visitas por el humedal dentro del proyecto ‘Conoce tu entorno: aprendiendo a mirar’, en el que se efectuarán visitas guiadas por el Humedal Salar de los Canos con todos los quintos cursos de primaria de los colegios de Vera. Durante estas visitas, los participantes contarán con un cuaderno de campo para completar durante y después de la excursión, en el que, a través de la identificación de la flora y la fauna del humedal, interpretación de huellas y otras señales, juegos de memoria y recogida de residuos, los niños y niñas del municipio aprenderán sobre su entorno de manera activa y dinámica así como valorarán de manera real el impacto humano sobre nuestros espacios naturales.
Este proyecto cuenta también con una guía docente para el profesorado con la que trabajar la visita de manera previa y, una vez que la excursión haya finalizado, ampliar los conocimientos adquiridos en clase, resolviendo dudas, revisando fotografías... Un proyecto que se presenta en su segunda edición tras el éxito de las visitas del 2022, apoyado y promovido por la Concejalía de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Vera y la Ludoteca Municipal de Vera, y desarrollado desde la Asociación Salvemos el Salar de los Canos y el Territorio.
Por otra parte, se prevé continuar trabajando en la divulgación y concienciación medioambiental en la comunidad durante el mes de febrero con la segunda intervención artística urbana denominada ‘Murales por el Medioambiente’, en la que Rocío Gilabert, muralista y activista medioambiental, pintará tres nuevas casetas de tendido eléctrico en el municipio de Vera, con motivos que exponen la realidad actual de la Naturaleza al ser degradada por el ser humano. Dichas casetas se encontrarán ubicadas en la Calle Salida Algarrobo, la Avenida Miguel de Cervantes y la Avenida del Descubrimiento de la ciudad de Vera.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios