Con este Almería primeras partes nunca fueron buenas
UD ALMERÍA | Contracrónica
Tras 26 jornadas, los de Rubi solo se fueron con ventaja en el marcador al descanso en 5 partidos
El Almería, un equipo de dos caras: duplica puntos y goles en las segundas partes

Almería/La Unión Deportiva Almería volvió a evidenciar en Riazor, esta vez de la forma más estrepitosa posible (perdiendo 3-0 al descanso), que no es un equipo que suela entrar con buen pie al campo. Falta de concentración, de intensidad... Pónganle el calificativo que estimen oportuno, pero estadísticamente es un hecho palpable que el equipo de Rubi no sabe afrontar las primeras mitades de los encuentros en Segunda División.
Analizando al detalle las 26 jornadas disputadas hasta la fecha salta a la luz un dato demoledor: la UDA únicamente ha sido capaz de alcanzar el tiempo de descanso por delante en el marcador en cinco ocasiones y no lo consiguió por primera vez hasta la octava jornada, en el duelo que lo midió al Burgos, que alcanzó los 45 primeros minutos con un pírrico 1-0 favorable para los intereses indálicos.
No volvió a conseguirse hasta la 15ª fecha, cuando el duelo casero ante el Deportivo de la Coruña llegaba al intermedio con 2-1 para los locales, algo que también ocurrió en la 19ª frente al Mirandés, en su caso con un exiguo 1-0. La primera vez que los pupilos de Rubi lograban alcanzar el descanso por delante a domicilio fue con motivo de la visita a El Ferrol en la 20ª jornada, con 0-1. La última vez que se logró ventaja antes de la segunda mitad fue con motivo de otra salida, la efectuada a Córdoba para arrancar 2025, también con un 0-1 (el resultado final fue 0-4).
Desde entonces han transcurrido cinco jornadas más sin que el equipo dé síntomas de mejoría en unas primeras partes en las que el plantel parece andar dormido. Solo eso explica que la UDA sea uno de los conjuntos de Segunda que peor encara los primeros periodos, habiendo sumado apenas 25 puntos de 78 posibles tomando como referencia únicamente los 45 primeros minutos, un lastre para un equipo que busca ascender a Primera División.
No es un mal actual que venga motivado por el bache de cuatro partidos sin ganar que encadenan los indálicos, sino que viene arrastrado desde el mismo inicio de la competición y que incluso se mantuvo latente durante la racha récord de catorce jornadas consecutivas sin ceder una derrota que catapultó al equipo en la tabla clasificatoria. A preguntas de este diario en la previa de la visita a La Coruña Rubi daba sus impresión acerca del preocupante dato: "Es verdad que en las primeras partes tenemos mucho margen de mejora. Si no puedes salir arrasando, por lo menos que el rival no se sienta cómodo", dijo.
Sus jugadores no debieron oír la comparecencia del preparador catalán porque la primera se la plantaban en la frente con el 3-0 al descanso en tierras gallegas pese a avisar también de que tenían premios por lograr lo que denomina mini-objetivos: "Estamos jugando con el tema motivacional. Hay una serie de mini objetivos que si el equipo consigue tendrá un día libre. Uno de ellos es tener un balance muy positivo de goles a favor en un bloque de partidos en el primer tiempo".
Computando la visita al Deportivo, sigue llamando poderosamente la atención el balance de goles a favor y en contra entre ambas mitades. Si en el primer acto es de -7 (14 materializados por 21 encajados), en el segundo es de +18 (32/14). El técnico de Vilassar de Mar respondía asimismo a Diario de Almería en la comparecencia previa al partido ante el Dépor sobre esta cuestión: “Ha habido mucho intervencionismo porque somos un equipo que lo necesita para que no se relaje, al igual que ayudar a los futbolistas en el campo”.
Todo esto contrasta con los excelentes números en las segundas mitades, donde la UDA lideraría la tabla virtual con bastante margen sobre sus más directos perseguidores, en este caso Granada, Real Zaragoza y el propio Deportivo. No queda otra que aplicarse el cuento y empezar a tomar medidas efectivas como recordar que el equipo como mejor funcionó fue bajo el dibujo 4-4-2 que aportaba mayor equilibrio entre líneas. Se hace complicado entender la vuelta a las andadas del 4-2-3-1, mientras que la afición sigue preguntándose por qué la obstinación de confiar en jugadores del corte de Melamed o Lázaro a domicilio pese a conocer su escaso bagaje defensivo.
Ese tema está ahora en boga al igual que la coincidencia entre la recuperación de protagonismo de Robertone en el centro del campo y la mala racha de partidos sin ganar. Al margen de casualidades, lo cierto es que el argentino no parece formar la mejor dupla en el doble pivote con Dion Lopy. El senegalés, amonestado por acumular cinco amarillas, será baja el próximo lunes (20:30) ante el Elche, lo que propiciará la vuelta a la titularidad de Gonzalo Melero, muy notable en Riazor. Está por ver si Rubi mantendrá a Robertone al lado del madrileño u optará en su defecto por darle la alternativa al rutilante fichaje invernal, el joven Selvi Clua, que aún no ha debutado con la rojiblanca. Será buen día para verlo en acción.
Resultados de la UDA en la primera parte esta campaña
En negrita los cinco únicos partidos que la UDA ha ganado al descanso:
1ª Racing 2-0
2ª Tenerife 0-0
3ª Sporting 0-0
4ª Eldense 0-0
5ª Castellón 0-1
6ª Eibar 0-1
7ª Levante 2-2
8ª Burgos 1-0
9ª Oviedo 2-1
10ª Zaragoza 1-1
11ª Albacete 1-1
12ª Huesca 1-0
13ª Córdoba 0-0
14ª Elche 1-1
15ª Deportivo 2-1
16ª Cartagena 1-1
17ª Granada 0-1
18ª Málaga 1-0
19ª Mirandés 1-0
20ª Racing Ferrol 0-1
21ª Cádiz 0-1
22ª Córdoba 0-1
23ª Huesca 0-0
24ª Albacete 1-0
25ª Oviedo 0-1
26ª Deportivo 3-0
También te puede interesar