Chumi se ofrece para volver al once: "Estoy preparado para jugar"

UD ALMERÍA

El central gallego, que acumula cinco años en las filas rojiblancas, asegura haber hecho una buena recuperación

Radovanovic y Puigmal aspiran a las vacantes de Kaiky y Melamed

Chumi en un entrenamiento en el anexo
Chumi en un entrenamiento en el anexo / UDA

Almería/Doce jornadas después de caer lesionado tras la visita a Riazor debido a una rotura en la musculatura del cuádriceps, Chumi volvía a una convocatoria en Cádiz, donde no dispuso de minutos. El central gallego, fijo para Rubi en el tramo inicial de la temporada formando dupla con Édgar en el eje de la zaga, está preparado para afrontar la recta final de la competición con el objetivo del ascenso vía promoción como meta. En una entrevista a UDA Radio admitía este jueves que ya se encuentra a punto para volver al once si el técnico catalán lo estima conveniente y la baja por sanción de Kaiky le hace postularse a la titularidad con la competencia de Radovanovic.

Pregunta.Han sido casi tres meses en dique seco, ¿olvidada ya esa travesía?

Respuesta.Mi objetivo era llegar a esta fase final, que sabía que nos íbamos a jugar muchas cosas, y en este caso ya prácticamente por el ascenso directo no podemos pelear, pero la verdad que el equipo está muy motivado ahora para entrar en play-off, que todavía no está hecho, y a partir de ahí ascender por esa vía.

P.A nivel físico, ¿cómo se encuentra?

R.Es mucho tiempo fuera, pero al final creo que he hecho una buena recuperación, he trabajado bien y estoy preparado para lo que el equipo necesite. Si tengo que jugar un partido entero creo que no tendría ningún problema.

P.¿Genera impotencia ver que no puede participar?

R.Sí, mucha. Las lesiones nunca llegan en un buen momento. Siempre quieres jugar, ayudar al equipo y lo he vivido con esas ganas de estar ahí, más que nada porque el equipo no ha pasado por buenos momentos en esta segunda vuelta, pero ahora estoy recuperado y veo al equipo mejor. Personalmente estoy con muchas ganas.

P.¿En el plano mental todo ya sanado también?

R.Sí, al final es duro no poder hacer tu trabajo, lo que te gusta, sobre todo las primeras semanas se hacen un poco más duras. A partir de ahí empiezas a pisar el campo y a hacer la recuperación un poco más con balón y ya las siguientes semanas se pasan un poco mejor.

P.¿Cómo vivió desde el banquillo lo ocurrido en Cádiz?

R.El equipo hace un trabajo espectacular quedándose con 10 en la primera parte e incluso en el minuto 50 con 9 y la verdad que el trabajo es innegable, los 40 minutos que estuvimos con 9 sacando agua como podíamos y mucha impotencia porque al final eres capaz de aguantar todos esos minutos y en el descuento se te va el partido. Ha sido un golpe bastante duro.

P.Kaiky causa baja por sanción, ¿se ve ya optando al once?

R.He hecho un buen trabajo de recuperación y creo sinceramente que con estas semanas que estoy entrenando con el grupo pues sí estoy preparado y para lo que el equipo necesita.

P.Restan tres jornadas para el término de la fase regular, ¿algún enfrentamiento le preocupa más que otro?

R.Al final todos los partidos son importantes, tanto el Tenerife, que ya está descendido, como los otros dos que están peleando por ese ascenso directo, creo que cada partido va a ser distinto.

P.¿Piensa que el Racing vendrá a morder al verse algo descolgado del ascenso directo?

R.Ellos todavía pueden tener opciones de ascender directo y nosotros nos jugamos muchísimo también porque ganar sería un paso bastante grande para conseguir esa clasificación al play-off. A lo largo de la liga cuando hay tantas jornadas de diferencia los equipos cambian y ni el Racing va a ser como el de la primera jornada ni el Almería va a ser el mismo. Nos vamos a encontrar dos equipos diferentes, es verdad que la idea de juego será un poco similar, pero ambos llegamos con otra dinámica y otro fútbol seguramente. Somos dos equipos que ahí arriba tenemos jugadores con mucha calidad y capacidad de generar ocasiones. Me espero un partido con bastante fútbol y esperemos que caiga de nuestro lado.

P.Como central, ¿qué le pareció la expulsión de Kaiky vista desde fuera?

R.Sinceramente en directo me pareció que era el último hombre y que lo iba a expulsar, la verdad. Luego viéndola repetida es posible que fuera el último hombre, pero el control de Roger se va un poco hacia afuera, es un poco dudosa.

P.¿De qué forma se explica ese ejercicio de supervivencia defensiva con nueve efectivos en el campo?

R.Nos quedamos con nueve y eso obliga a cada uno a dar el máximo y a correr el triple que tienes que correr normalmente. Tenemos que ser capaces de generarlo desde el principio. Si con once somos capaces de hacer ese trabajo que hicimos el otro día el equipo lo va a notar y lo va a agradecer un montón.

P.Muchos aficionados están esperando la designación arbitral, ¿en el vestuario han hecho ya borrón y cuenta nueva?

R.Creo que lo de Cádiz ya está más o menos olvidado porque no puedes ir toda la semana pensando en eso. Te arriesgas a salir al partido y estar pensando en si te pita una cosa o la otra. Lo importante es centrarse en lo futbolístico, en hacer las cosas bien y en intentar ganar el partido.

P.¿Cree que el arbitraje de Palencia Caballero ha servido para unir a equipo y afición?

R.Es un momento muy importante para que estemos todos unidos, tanto el equipo como la afición. Es el momento de hacer el sprint final y de luchar todos juntos.

P.¿Las últimas jornadas se viven con mayor tensión?

R.Sí, a lo mejor las vives con un poco más de tensión, con un poco de esa motivación extra de que te estás jugando cosas ya. Cuando llego a casa intento no estar pensando demasiado. Pero sí es verdad que cuando hay que concentrarse y estar ahí, pues estás con esa tensión de estas jornadas.

P.Lleva ya cinco campañas como rojiblanco, ¿sería bonito vivir otro ascenso?

R.No es nada fácil cuando bajas de categoría adaptarte a una nueva división y ascender el mismo año. Para el club, los jugadores, para todo el mundo sería súper bueno y lo vamos a pelear, sin duda.

P.¿Visto lo visto se conforman con el sexto puesto o intentarán acabar lo más arriba posible?

R.Al final cuanto más arriba quedes, más posibilidades vas a tener. Es verdad que personalmente he vivido muchos años que asciende el sexto y creo que es muy importante llegar a los play-offs con una dinámica buena. Normalmente el que llega sexto es porque se ha metido 'in extremis' o porque viene de una dinámica buena y es verdad que creo que eso es importante para afrontar esos play-off. Si ahora conseguimos ganar los tres partidos o dos partidos con buenas sensaciones, a la hora de afrontar esos play-offs va a ser mejor.

stats