Rubi echó más leña al fuego

UD ALMERÍA | EL ACTA DE VIVANCOS

No es coherente que el Almería se jugara tantos millones con el concurso de Marezi

El vestuario del Almería se aferra a la remontada: "Este equipo puede hacerlo"

Rubi, contrariado en el área técnica.
Rubi, contrariado en el área técnica. / Javier Alonso
Ramón Gómez-Vivancos García

08 de junio 2025 - 20:27

Y al final sí que fue decisiva la ausencia de Suárez. En un contexto tan bien trabajado durante la segunda mitad por parte de la UDA, con ocasiones generadas por doquier, a buen seguro que de haber estado presente el ariete colombiano hubiera tenido mucho que decir. Pero vayamos al comienzo de esta telenovela colombiana y a la realidad. El máximo goleador de la categoría no estaba disponible y había que solucionar la primera papeleta, el once sin su concurso. Rubi lo tenía claro un día antes del choque, convencido de haber encontrado una buena solución, la mejor según su criterio, como manifestó en la rueda de prensa del pasado viernes.

Una hora antes del encuentro se desveló el misterio, siendo Marezi el sustituto natural de Suárez. No sería la única novedad significativa, pues Arnau, el jugador más en forma de toda la plantilla, tenía que ver la contienda desde el banquillo. Melamed, el fichaje estrella de esta campaña, también al banquillo, pese a las virtudes ofensivas que escaseaban y que se llevó en el avión Suárez. ¿Toda esta frivolidad deportiva repercutiría en el transcurso del partido? Pues sí que lo hizo. El flamante presidente de la UDA tuvo que presenciar in situ cómo su nuevo y poderoso club se jugaba el ascenso con un delantero que hace poco más de un año no servía para Tercera, pues fracasó en las eliminatorias de ascenso del filial siendo Rachad quien le quitara el puesto.

Siento decirlo, pero no es coherente que la UDA se jugara tantos millones con el concurso de Marezi, que apenas ha mejorado desde las referidas eliminatorias y que no entró en el once por su propia voluntad, sino por la de un entrenador que además alabó a su jugador tras el choque aun sin aguantar este un balón para habilitar a sus compañeros, sin ser determinante en el juego aéreo y sin conducir con coherencia casi ningún ataque, excepto el sencillo pase a Arribas que el madrileño convirtió en gol. Por cierto, chapó para Arribas, que se echó el equipo a sus espaldas, pero que apenas encontró apoyos en ataque.

Sergio Arribas festeja el gol de los unionistas.
Sergio Arribas festeja el gol de los unionistas. / Javier Alonso

Si ya cobró ventaja el Oviedo con la ausencia de Suárez, Rubi lo terminó de estropear. Ahora es cuando más se acuerda un servidor del latazo que se dio desde estas líneas advirtiendo de la necesidad perentoria de fichar en el mercado de invierno a un delantero de garantía para suplir en momentos decisivos al ariete colombiano. Aun con todo, los jugadores rojiblancos que estuvieron sobre el tapete del UDA Stadium se fueron superando con el trascurso de los minutos, demostrando que podían sobrepasar a un rival que tampoco fue para tanto, logrando sobreponerse a las erróneas decisiones de su propio entrenador. Cuando Arnau salió a escena, cualquiera se pudo preguntar el porqué no jugaron los mejores en una eliminatoria tan decisiva, con un club que necesita la máxima categoría más pronto que tarde.

La defensa define la temporada

La derrota de la UDA fue inmerecida, demasiadas circunstancias en contra, dentro y fuera, y el mérito de haber creado tanto peligro y de acorralar a su rival lo tuvieron los jugadores que se vaciaron al máximo. Lo malo fue el desacierto de cara al marco contrario ante la ausencia de rematadores y esa última jugada en contra que por desgracia definió la falta de organización defensiva de toda una campaña (todos los centrales se encontraban defendiendo en la banda). La UDA ya ha encajado en este curso cerca de 60 goles. Esa falta de espíritu defensivo también se vio reflejada en Melamed, pasivo al máximo en una acción tan determinante como la de la sentencia visitante.

No quisiera olvidarme de Pubill, y más porque la jugada del segundo tanto del Oviedo vino por su banda. ¿De verdad que no se pudo negociar para que jugara la ida ante el Oviedo? ¿Tuvo que jugar Pubill con España un partidito amistoso, media parte ante Ucrania, antes del Europeo que en realidad comienza el miércoles? Compromiso del jugador, cero. Por favor, que Pubill no vuelva a pisar el césped del UDA Stadium como local.

stats