-
Reportaje: Los tótems se hacen autóctonos en Almería

Es el más conocido de todos, puesto que son centenares de deportistas los que suben cada semana por el camino de las antenas de Aguadulce. Encima de la balsa que hay por la zona, tras subir un terreno escarpado pero no excesivamente complicado, se encuentra en un precioso mirador natural.

Ha sido el último en unirse a sus ‘hermanos’. Felix llevaba un tiempo con la idea de contar con un tótem en su término municipal y Juande hizo esta auténtica obra de arte, que corona la zona de la Fuente del Lentisco. En tan sólo unos meses que lleva puesto, ya son muchos fieles del tótem de Enix los que han subido a ver el de Felix.

Está situado en el paraje Cofrentes, en la zona más alta de Cerro Gordo, que se conoce como Cabeza de Jabalí, justo en la linde entre Macael y Laroya. Ha sido bautizado como ‘Al-Jotatel’, puesto que mira de frente al Cerro de Jotatel, donde próximamente se instalará un segundo tótem.

En la imagen aparece instalado en la zona de Puntas Entinas, donde estuvo durante mucho tiempo, hasta que tuvo que ser retirado por los ‘Pies Negros’ para evitar que fuera cortado o destrozado de alguna otra forma, puesto que hubo gente que protestó por su presencia. El grupo deportivo va a solicitar los correspondientes permiso al Ayuntamiento de El Ejido para que vuelva a lucir en ese pulmón verde del poniente almeriense. Mientras tanto, permanece a salvo en la casa de uno de los corredores.

Los tótems están bien señalizados, puesto que se encuentran en mitad de diferentes rutas que los senderistas usan en sus caminatas por la montaña.

El tótem de Macael-Laroya cuenta con diferentes grabaciones en su estructura. Desde su nombre o la fecha de su instalación, hasta las coordenadas en la que se encuentra instalado.

Varias decenas de personas hicieron falta para subir a la sierra los tótems de Enix (270 kilos) y Felix (615 kg.). Por contra, el de Macael-Laroya lo subieron a pulso entre tres personas (120 Kg.).

El de Enix fue colocado a pulso en su peana por los 'Pies Negros'; el de Felix necesito de unas poleas para poder levantarlo y colocarlo; el de Macael-Laroya, entre tres se subió y se colocó con una base de cemento, puesto que es una zona muy ventosa y para evitar una posible caída.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios