-
Almería tiene mar, montaña y la mayor huerta de Europa. Con esos ingredientes, su cocina no tiene más remedio que ser buena. Por eso, cada vez son más los restaurantes tomados en cuenta por las guías más prestigiosas del mundo, como la Guía Michelín. En su edición de 2022 recomienda 11 de los locales gastronómicos de toda la provincia, destacando La Costa (El Ejido), que es el único con el mayor de los galardones: la Estrella Michelín.
-
Estos son los restaurantes de Almería recomendados por los inspectores de Michelín en 2022. A finales de noviembre se darán a conocer los de 2023.

La Costa
La Costa es el único restaurante de la provincia de Almería con una estrella Michelín. El Poniente Almeriense es famoso por sus inmensos invernaderos, de ahí el apelativo de "mar de plástico"; sin embargo, aquí prefieren ser positivos, por eso se quedan con la excelencia de sus productos hortofrutícolas y redefinen este singular entorno sostenible como el "Verde Mar". Según Michelín, el chef José Álvarez ha sabido transformar el restaurante familiar conjugando tradición y actualidad, siempre en base a sabores muy marcados y a unas constantes ganas de sorprender. "Los protagonistas en su mesa son los pescados y mariscos del mar de Alborán, así como las verduras y hortalizas del entorno, normalmente de pequeños proveedores locales que apuestan por el cultivo ecológico. ¿Su propuesta? Un único menú degustación que incluye un aperitivo en la cocina, con varias tapas elaboradas allí al momento". Además, este año La Costa de José Álvarez ha sido elegido el mejor restaurante del TOP100 de la plataforma TheFork en Andalucía en 2021. Está a las afueras de El Ejido, en el Bulevar. El precio medio es de 60 a 98 euros por persona.

La Barra de José Álvarez
Este rincón es el hermano pequeño de La Costa. Está ubicado al lado y también lo regenta su chef, José Álvarez. Los inspectores de la Guía Michelín destacan que es un gastrobar, de ambiente actual-cosmopolita, en el que apuestan mucho por terminar las elaboraciones en la sala. Platos para compartir, selección de vinos y coctelería. El precio está entre 25 y 65 euros.

Alejandro
Durante varios años tuvo Estrella Michelín. Está en el paseo marítimo que hay frente al puerto deportivo de Roquetas de Mar (Av. Antonio Machado, 32). Los inspectores dicen que en este restaurante defienden una cocina actual de base local, delicada en las formas y muy comprometida con el producto almeriense. El precio es de entre 40 y 85 euros por persona.

Bacus
Bacus, es un restaurante ubicado en una nueva zona residencial de Aguadulce (Camino de los Parrales 330). Según la Guía Michelín se trata de un gastrobar de estética moderna que se presenta con una barra a la entrada, una zona de mesas al fondo y un reservado. De su cocina destacan sus tapas creativas. “Viajamos por el mundo coleccionando experiencias para compartirlas contigo a través de nuestros platos”, dice el propio restaurante. El precio es de unos 35 euros. Abre de lunes a sábado y cierra los domingos.

Diario de Almería
Restaurante situado en pleno centro de Almería (calle La Unión, 9). También conocido como la taberna vasca, posee un aire casual-actual y apuesta por una carta que combina los pinchos con especialidades norteñas y un menú clásico de sidrería. “¡Platos con sabor!”, destacan los críticos de la Guía Michelín. Creatividad y experiencia se dan la mano, con un equipo liderado por Joseba Añorga, discípulo de Martin Berasategui. El precio por persona es de entre 38 y 45 euros.

TGEG
Tony García Espacio Gastronómico es uno de los restaurantes de moda en la capital. Está situado en el Ah Avenida Hotel de la avenida del Meidterráneo. Los inspectores de la guía dicen de él que presenta un gastrobar de carácter informal y un buen comedor, donde ofrecen una cocina de fusión entre lo tradicional y lo actual. Además, destaca que miran siempre por el producto de Almería. Su chef es Tony García, cocinero de gran reputación con una carrera de más de 20 años ocupando las cocinas de los mejores hoteles de Almería. El precio es de entre 25-65 euros por persona.

Salmantice
“Este negocio familiar presenta una carta bastante completa, con platos tradicionales, actuales y de fusión. ¡Gran selección de carnes (Avileña, Rubia gallega, de Finlandia…)!”, destaca la Guía Michelín. Es un pequeño trozo de Castilla y León en Almería. La elaboración en sus fogones se enmarca dentro de la tradición castellana, ya que su chef-propietario, José Hernández, es de Ávila, con ascendencia salmantina. Está ubicado cerca del Centro Comercial Mediterráneo, en la calle Costa Balear 16. El precio por comensal es de entre 30 a 120 euros.

La Chumbera
La Chumbera es el único restaurante de la provincia que tiene el sello Bib Gourmand de Michelín. Eso significa que ofrece “un momento de placer gastronómico por menos de 35 €: productos de calidad, precios contenidos, una cocina con una excelente relación calidad-precio). Los críticos de la Guía Michelín destacan su emplazamiento, “pues saliendo de Agua Amarga por la carretera de Carboneras lo encontrará, aislado, en una construcción encalada con indudable tipismo; además, por si quiere visitar algo curioso, se halla cerca del antiguo Cargadero de Mineral de Agua Amarga (en funcionamiento hasta 1942)”. Por lo demás, dice que tiene dos salas de ambiente rústico-actual, ambas dominadas por los tonos blancos, así como una agradable terraza adornada con cactus y chumberas. Ofrece cocina tradicional con guiños locales e influencias tanto árabes como orientales. Recomiendan probar los pescados del día o su sabroso entrecot. Está en el Paraje Los Ventorrillos de Agua Amarga. El precio es de 35-45 euros. Cierra los miércoles.

El Cabo
El Cabo mezcla la cocina tradicional mediterránea, con mucha importancia del pescado local de Carboneras, con un toque renovado y original. Su chef, Leyre Carrique, se ha criado entre los fogones del conocido chiringuito de su familia, Los Tarahis en Aguamarga, que para Forbes es de los mejores de España. “El Cabo es un restaurante donde los platos sorprenden, donde se emplean productos nuevos y desconocidos”, dicen los propietarios. Está en el Paseo Marítimo de Carboneras, 67. El precio medio, según la Guía Michelín, oscila entre 35 y 50 euros.

Terraza Carmona
Terraza Carmona es un buque insignia de la cocina levantina almeriense desde hace muchas décadas. Michelín destaca que es “un negocio familiar de tercera generación que siempre ha velado por la tradición gastronómica almeriense; no en vano, a un lado de la calle existe una estatua de su fundador, D. Antonio Carmona Gallardo, como reconocimiento a su labor”. El local presenta un buen bar con expositor, una gran sala de ambiente regional y una coqueta terraza. “Cuenta con una amplia carta de gusto tradicional con platos regionales, carnes a la brasa, pescados y mariscos frescos, sugerencias del día... así como un apetecible menú”, señalan, para resumirlo en “cocina sencilla pero cuidada, muy basada en la calidad del producto”. Está en la calle del Mar, 1, en pleno centro de Vera. El precio es de entre 28 y 45 euros.

Restaurante Juan Moreno
“Restaurante de línea actual ubicado cerca de la plaza de toros de Vera. Su chef propone una cocina de sabor tradicional, con la opción de varios menús y sugerencias diarias”, destacan los críticos. De hecho, Michelín le otorgó el distintivo Bib Gourmand durante varios años. Mezcla la cocina tradicional con la de vanguardia en interesantes menús degustación que van cambiando según la temporada. El precio por comensal suele ser de entre 29 a 62 euros.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios