Almería

Almería decide adoptar medidas locales con la ocupación de casas

  • Con el respaldo del equipo de gobierno, sale adelante la moción de Vox para esbozar un Plan Municipal y crear una Oficina Antiocupación desde la que asesorar a los afectados

Parte del equipo de gobierno en el Pleno de este lunes del Ayuntamiento de la capital

Parte del equipo de gobierno en el Pleno de este lunes del Ayuntamiento de la capital

A la espera de acciones gubernamentales que contengan el creciente fenómeno de ocupación de viviendas y la dificultades de los propietarios a la hora de recuperarlas, la capital almeriense ha optado por adoptar medidas locales que, de alguna manera, palien la problemática o supongan una mano tendida a los afectados. El equipo de gobierno del Partido Popular ha dado sus votos favorables a la moción presentada por Vox en el Pleno de carácter extraordinario que este lunes ha celebrado el Ayuntamiento de Almería, cerrando el compromiso de confeccionar un plan municipal contra el asalto de casas y una oficina de ayuda a los afectados.

Con votos sin embargo en contra desde la bancada socialista y del portavoz de Podemos, la moción defendida por Vox pone de relieve que “la ciudad de Almería se está viendo cada vez más afectada por la ocupación. Sobre todo, en barrios como el de Pescadería, al que las autoridades ya lo han calificado como un punto crítico en términos de delincuencia y ocupación de viviendas”.

Durante su intervención, el portavoz municipal de Vox, Juan Francisco Rojas, también ha hecho hincapié en los problemas derivados que llegan a afectar a vecinos y comunidades de propietarios. “Las denuncias por molestias como el ruido o los robos se multiplican por tres en zonas ocupadas”.

Los concejales del PP han estimado las peticiones que en esta materia le ha solicitado Vox al Ayuntamiento como administración más cercana al ciudadano, si bien el debate no ha dejado tan claro qué medidas va a arbitrar el equipo de gobierno o al menos en qué orden y en el tintero político también se han quedado los tiempos. La portavoz del Partido Popular, Ana Martínez Labella, actual concejal de Presidencia, ha abogado, de hecho, por empezar a trabajar en un Plan Municipal contra la Ocupación de Viviendas ante una “moción de máximos” en una cuestión que, como incidía la edil, tiene en el Gobierno la toma de decisiones.

El PP considera más oportuno comenzar a esbozar el requerido plan y, en su seno, determinar un protocolo de actuación que aborde la conveniencia de “crear la Oficina o establecer un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Abogados de Almería o cursos de formación específicos para la Policía Local. Pero lo primero –añadía– es el Plan”.

Rechazando que la oficina propuesta sea “una tirita en sí”, Rojas le ha recordado al PP que en el programa electoral con el que concurría a los comicios de mayo María Vázquez, figura la constitución de este departamento de atención a los afectados. “En la negociación de los presupuestos de 2023 –recordó Rojas–, nosotros solicitamos esta oficina y el PP puso en duda su legalidad para luego encontrarnos esta iniciativa en su programa electoral. Ni se han leído su propio programa”, censuró a la bancada popular el portavoz de Vox, quien fue a otra capítulo del mismo, la ordenanza reguladora de patinetes, para criticar, ya de paso, que la “concejala –en referencia a María del Mar García Lorca– se hace la sueca”. “Gracias por leerse nuestro programa electoral para cuya ejecución tenemos cuatro años”, atajó la alcaldesa.

En cuanto a la condonación del IBI a los propietarios afectados por la ocupación fue el secretario general del Ayuntamiento de Almería quien intervino ante el Plenario para manifestar las dificultades legales de esta petición incluida en los puntos dispositivos de la moción de Vox.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios