Concienciación desde las aulas en el Día Europeo de Contra las Agresiones a Sanitarios
Salud
Alumnado de 16 centros diseñan vídeos y carteles para concienciar y sensibilizar
Stop Agresiones a Sanitarios: Almería registra un 161 casos en el último año, la violencia se incrementa un 75%

Almería/La Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha acogido los actos centrales con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Personal Sanitario. La jornada ha estado presidida por la delegada del Gobierno, Aránzazu Martín, junto al delegado de Salud, Juan de la Cruz Belmonte, a la que se han sumado profesionales de los diferentes hospitales y centros sanitarios de la provincia. Durante la cita se ha dado lectura a la Declaración Institucional con el objetivo de evidenciar el “compromiso total y expreso con los profesionales” y “la tolerancia cero frente a las agresiones” a través de un mensaje común.
La Delegación territorial de Educación ha participado en esta jornada a través de una exposición de cartelería realizada por alumnado de segundo de Bachillerato de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier de Almería, en la que los jóvenes artistas de este centro de enseñanza han desplegado su creatividad bajo el lema: NO Agresiones, también como una forma de sensibilizar, visibilizar y actuar en el contexto educativo.
La gran calidad de los diseños de los carteles podían visualizarse en el hall de la Delegación de Salud, incluidas las dos creatividades que se han alzado ganadoras del concurso planteado a través de la enfermera de enlace y dirigido por la profesora de la asignatura de dibujo del centro educativo.
Un total de 16 centros educativos de Enseñanza Secundaria, públicos y concertados, de la provincia de Almería han participado asimismo en el Concurso de Tik Tokers para Prevención de Agresiones en el ámbito sanitario con motivo de la Jornada Conmemorativa del Día Europeo contra las agresiones al personal sanitario, organizada por la Delegación territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
La implicación de los estudiantes en la elaboración de Tik Toks ha sido clara, cumpliéndose la finalidad concienciar y “educar” sobre la importancia de la prevención de este tipo de conductas violentas y habiendo sido el IES ÁL- Andalus de la capital el centro seleccionado como ganador por el jurado.
La enfermera referente de estos centros educativos, Lucía Túnez, ha señalado que “Lo que se ha pretendido con la participación en esta iniciativa, a través del programa ‘Hábitos de vida’, es promover valores como el respeto, la no violencia y las claves para resolver problemas de forma afectiva”
También te puede interesar
Lo último