Greenpeace acusa al Ayuntamiento de Carboneras de seguir sin declarar no urbanizable El Algarrobico

La ONG ecologista denuncia el incumplimiento del último plazo fijado por el TSJA para hacer efectiva la sentencia que ordena corregir el PGOU

El Supremo confirma la absolución de un sargento tras un grave accidente en unas maniobras en Viator

Imagen del Algarrobico
Imagen del Algarrobico / Carlos Barba

Greenpeace ha denunciado que el Ayuntamiento de Carboneras continúa incumpliendo la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que le obliga a declarar como no urbanizables los terrenos sobre los que se asienta el hotel de El Algarrobico, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

Según ha indicado la organización ecologista, el pasado 28 de junio venció el plazo para publicar en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Almería el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con las modificaciones necesarias para reflejar que esos suelos no pueden ser urbanizados. Al no hacerlo, las correcciones realizadas hasta el momento carecen de efectos legales, perpetuando el incumplimiento de la sentencia.

“Una vez más, el consistorio carbonero desobedece los mandatos judiciales”, subraya Greenpeace. Recuerda que el pasado 28 de mayo el TSJA otorgó un plazo de un mes al Ayuntamiento para depositar el PGOU corregido en el Registro de Instrumentos Urbanísticos de la Junta de Andalucía y publicarlo en el BOP, como condición indispensable para dar cumplimiento al fallo judicial.

La organización destaca que el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, ha asegurado públicamente su intención de acatar la sentencia, incluso en una entrevista reciente en Radio Nacional de España con el coordinador de Greenpeace en Andalucía, Luis Berraquero, pero que en la práctica vuelve a incumplir los compromisos adquiridos ante los tribunales.

Greenpeace y la Junta de Andalucía habían comunicado al TSJA que los defectos anteriores en la documentación municipal ya se habían subsanado y que el contenido del PGOU permitía declarar no urbanizable la zona ocupada por el hotel. Sin embargo, la falta de publicación oficial bloquea la ejecución efectiva del fallo.

El caso se remonta a agosto de 2009, cuando el Ayuntamiento de Carboneras aprobó un PGOU que fue impugnado por Greenpeace por legalizar urbanísticamente los suelos del Algarrobico, situados en un espacio protegido. A pesar de las sucesivas resoluciones judiciales en contra, el Consistorio sigue sin culminar el proceso requerido.

La ONG ha mostrado su “decepción ante las excusas constantes del Ayuntamiento de Carboneras” y asegura que no cesará en su empeño de lograr la demolición del hotel, símbolo, a su juicio, de la destrucción del litoral andaluz.

Ante la estrategia dilatoria del gobierno municipal, Greenpeace insta a la Junta de Andalucía a iniciar ya el procedimiento de expropiación de los terrenos, lo que, en su opinión, permitiría acelerar el final de un conflicto urbanístico que se prolonga desde hace más de 15 años. “La Junta tiene una oportunidad para demostrar con hechos su compromiso con la defensa del litoral”, concluyen.

stats