HLA Mediterráneo, entre los TOP 20 de IQVIA en Gestión hospitalaria Global y en el Área de la Mujer

Sanidad

Este es el galardón de referencia en el entorno sanitario español, basado en indicadores de calidad, funcionamiento y eficiencia

HLA Mediterráneo implanta la cesárea acompañada como protocolo de atención al parto humanizado

El hospital HLA Mediterráneo, reconocido en los TOP 20 de IQVIA en Gestión hospitalaria Global y en el Área de la Mujer.
El hospital HLA Mediterráneo, reconocido en los TOP 20 de IQVIA en Gestión hospitalaria Global y en el Área de la Mujer. / D.A.

El hospital HLA Mediterráneo de Almería ha recibido el galardón a la mejor ‘Gestión Hospitalaria Global’ en la categoría de hospitales medianos y premio en el ‘Área de la Mujer’ en la gala de los TOP 20 que organiza IQVIA, empresa líder en el uso de datos, tecnología y analíticas avanzadas.

Con más de 25 años de historia, los TOP 20 son el programa de referencia en el entorno sanitario español. A lo largo de los años, ha contado con la participación de más de 250 hospitales públicos y privados, que han obtenido, solo por participar, un benchmark útil para la mejora de sus resultados basado en indicadores de calidad, funcionamiento y eficiencia, además de reconocer las buenas prácticas del sector.

El hospital HLA Mediterráneo de Almería ha sido reconocido con el premio a la mejor ‘Gestión hospitalaria global’ dentro del grupo de hospitales privados medianos. Se trata de la primera vez que el hospital almeriense del Grupo HLA consigue alzarse con el Top 20.

Además, el hospital ha conseguido un segundo premio en el ‘Área de la Mujer’, concretamente en la categoría de Obstetricia. El director médico del centro, el Dr. José Javier García del Águila y Natalia Martínez, coordinadora del Área de Calidad y Medioambiente, han sido los encargados de recibir ambos reconocimientos.

Este centro hospitalario ha desarrollado recientemente un proyecto de ampliación y modernización de sus instalaciones para seguir liderando la sanidad privada de Almería. Entre estas mejoras se encuentra una nueva zona de Urgencias, UCI, reanimación (REA), paritorios o el Área de Diagnóstico por Imagen, que cuenta con una resonancia magnética (RM) de alta resolución, mamógrafos y tomógrafos de última generación y un equipo de radiología portátil.

Por otro lado, HLA Mediterráneo ha incorporado recientemente la cesárea acompañada como protocolo de atención al parto humanizado. El hospital ha sido pionero en iniciativas similares, como el parto piel con piel. El área de Anestesiología ha sido la encargada de diseñar un protocolo de trabajo en el que se le da la posibilidad a la mujer embarazada de estar acompañada durante la cesárea, siempre que sea de carácter no urgente, garantizando la seguridad del proceso quirúrgico.

Cabe recordar el compromiso que desde el hospital HLA Mediterráneo mantienen en la lucha contra la violencia de género. Además de formar parte de la red de puntos violeta, hace un año el Comité de Certificación de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía concedía al hospital almeriense la Acreditación como ‘Centro comprometido contra la Violencia de Género’.

No es la única iniciativa que desde HLA Mediterráneo han hecho en este ámbito. El centro también cuenta con el ‘Banco rojo’, una iniciativa cultura, social y comunitaria orientada a dar visibilidad en espacios públicos y privados en la lucha por la concienciación, información, prevención y sensibilización contra la violencia de género y los femicidios.

stats