Almería

El municipio ha crecido este primer trimestre a una media de 2,5 personas cada día

  • En la actualidad la localidad alcanza los 23.763 vecinos de los que algo más de 7.000 son de nacionalidad extranjera

La población de Vícar ha crecido en el primer trimestre del año en 228 habitantes según los datos ofrecidos por el Departamento de Estadistica del Ayuntamiento, que cifra el padrón municipal en 23.763 personas, de las que 11.048 son mujeres. A 31 de diciembre residían oficialmente en el municipio un total de 23.535, de las que 7.194 eran de nacionalidad extranjera, es decir un 30,5% de la población, un porcentaje que tres meses después se mantiene prácticamente invariable, siendo la cifra total de extranjeros de 7.283, de ellas 2.910 mujeres.

A lo largo del primer trimestre el padrón registró un aumento en 2,5 habitantes diarios de media, prácticamente el doble que la media anual registrada en 2009, aunque sin alcanzar los 5,5 registrada de 2007. Además el número de nacionalidades que conviven en el municipio ha pasado a ser de 69, tras las incorporaciones de personas originarias de Dinamarca y Filipinas.

En este sentido tras la española, con 16.477 residentes, de ellos 8.138 mujeres, la marroquí sigue siendo la más numerosa con 2.515 personas, de las que 1.122 son mujeres. En tercer lugar figura la colonia rumana, con un total de 1.386 personas, con casi igualdad entre hombre y mujeres, 702 y 684 respectivamente. Le siguen los originarios de dos países subsaharianos, Senegal y Malí con 663 y 480 respectivamente, y Perú, con 240. Tras ellos, Guinea Bissau, 207, Argentina, 171 y Colombia, 136, si bien en estos tres casos la cifra disminuye con relación al ejercicio anterior, en porcentajes por encima del 5%.

Entre los países del este de Europa y tras la rumana, la rusa es la más numerosa con 146 personas, de ellas 126 mujeres. Además del ya citado de Rusia, son varios los casos en que existe una mayor presencia de mujeres que de varones, como República Dominicana, y Colombia,y en menor medida Polonia, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Venezuela, República Checa, y Estonia. Como dato curioso ocho países Eslovaquia, República Checa, Georgia, Estonia, Uruguay, Congo, Siria y Filipinas solo tienen representación femenina.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios