UD ALMERÍA | Contracrónica
  • El equipo, colista con solo 1 punto de 15 posibles, recibirá el sábado (21:00) al Valencia en un duelo vital

  • Es el peor arranque de las ocho campañas en Primera, empeorando el de Francisco en la 13-14, cuando tras cinco jornadas se sumaban 3 puntos

  • El Elche iba igual el curso pasado y descendió, pero pocos recuerdan que el Cádiz no había sumado un solo punto y acabó salvándose

  • De aquellos polvos, estos lodos

El Almería, Vicente Moreno y el fantasma del Elche

Vicente Moreno reclama al colegiado del partido en La Cerámica Vicente Moreno reclama al colegiado del partido en La Cerámica

Vicente Moreno reclama al colegiado del partido en La Cerámica / Andreu Esteban / EFE (Villarreal)

Escrito por

· Paco Gregorio

Jefe de Deportes

Dicen los entrenadores que los equipos crecen mejor desde la victoria. Vicente Moreno ya sabe que el suyo tendrá que hacerlo desde el lado opuesto sin más remedio. Los números, tozudos, así lo indican. Un pírrico punto sobre quince posibles han condenado a la UD Almería al puesto de colista de la tabla tras cinco jornadas disputadas, confirmándose el peor arranque de curso en las ocho campañas de los rojiblancos en Primera División, empeorando el anterior, establecido por Francisco con 3 puntos y un plantel de bastante menor calidad en el ya lejano año de 2013, hace justo una década. 

Siendo malo el inicio a nivel de cifras (cinco goles a favor y once en contra), lo peor a nivel de presión para la plantilla quizá sea tener que responder a las expectativas generadas tras invertir el club 50 millones en fichajes, convirtiéndose en el segundo -solo superado por el Real Madrid- que más gastó en refuerzos de toda la competición, un lastre que los va a acompañar a lo largo de toda la campaña porque las comparaciones siempre van a estar ahí.

De Villarreal, con todo, pueden extraerse algunas conclusiones positivas. Y es que el equipo respondió bien al reajuste táctico operado por Vicente Moreno, con un centro del campo mejor poblado bajo un reconocible 4-4-1-1 que durante las jornadas anteriores con el 4-2-3-1. A Arribas por el costado izquierdo y Embarba por el diestro, ambos con su pierna natural (previamente siempre lo habían hecho a banda cambiada) Moreno les demandó mayor compromiso defensivo y ayudas a los laterales que, en fases del encuentro, funcionó, particularmente por la zona zurda. 

Lo de la diestra, sin embargo, resultó una calamidad difícil de comprender. Ante las ausencias por lesión de Pubill y Pozo, el preparador valenciano optó por ubicar como lateral a Chumi antes que tirar del último carrilero que tenía a disposición, el bisau-guineano Houboulang Mendes, mandando el claro mensaje de que no cuenta con él. La solución parecía lógica, pues Rubi ya confió en Chumi para dicha demarcación con buen resultado, pero la idea no funcionó en La Cerámica

Koné, desenfocado, se lamenta tras el 2-1 de Sorloth Koné, desenfocado, se lamenta tras el 2-1 de Sorloth

Koné, desenfocado, se lamenta tras el 2-1 de Sorloth / Andreu Esteban / EFE (Villarreal)

El jugador gallego no se entendió bien con Embarba en las coberturas defensivas y el tanto del empate del Villarreal así lo evidencia. Ambos dejaron un claro en la zona aprovechado por el central Gabbia para filtrarle un buen pase a Romero, que este apurase la línea de fondo sin oposición para ponerla atrás y que, ya dentro del área, y de forma incomprensible, la tocase primero Baena antes del remate final de Gerard Moreno a la red. Tanto encajado en momento psicológico, en el descuento antes del descanso y para neutralizar el gol previo de Akieme.

Pese al revés, el Almería anuló de nuevo a los de Pacheta en la segunda mitad con unos inconmensurables Robertone y Lopy, a quienes mientras las fuerzas les acompañaron se bastaron para destruir y elaborar juego porque las bandas estaban más equilibradas al ejercer tanto Arribas como Embarba a nivel defensivo más como interiores que como extremos. Hubo acercamientos de sobra al área rival, pero Suárez y Ramazani (en descarga del belga hay que señalar que recibió un pase muy atrasado del cafetero) fallaron en la definición de sendos contragolpes que hubieran sido mortales de necesidad para lograr un primer triunfo en tierras castellonenses que habría sido histórico y un subidón de moral.

Luego llegaría el tanto del 2-1 de nuevo en el descuento y la polémica habitual. Que si Moreno no estuvo acertado en los cambios y que si Sorloth cabeceó muy cómodo en el segundo palo. Soy de los que opinan que el de Massanassa fue más bien osado que timorato. Conviene que recordar, que aparte de Baba (quitar a Robertone fue el gran error, pero el argentino ya andaba agotado) dio entrada a jugadores de perfil ofensivo. Arnau, Koné, Ramazani o Baptistao así lo atestiguan. El brasileño tendría una incidencia decisiva en el segundo tanto, más que Édgar, sobre quien se han cargado las tintas por no tapar bien el salto del noruego. 

Observar la acción repetida deja en mal lugar al natural de Santos, que llega muy tarde a tapar el centro de Alberto Moreno, libre de oposición. Se echa también en falta que Chumi, en su condición de lateral, no estuviera vigilando la zona, sino aplastado nuevamente en el eje, tal vez buscando su demarcación natural como el toro herido busca las tablas. Hay quien incluso vuelve a culpar a Luis Maximiano por no salir de su área, pero el gran error de la acción es dejar el centro limpio a Alberto Moreno. Es como si en basket a Llull le permitieran lanzar un triple sin postearlo. 

El resultado y la lectura final fue clara. Derrota pese a las buenas sensaciones dejadas en una tarde que vivió el esperanzador debut del central mexicano Montes y semana difícil antes de afrontar la visita de un Valencia que ya se antoja trascendental para no descolgarse en exceso de las posiciones de salvación y evitar el fantasma del Elche, muy recurrente ya entre la pesimista afición indálica. El curso pasado a estas alturas los ilicitanos también sumaban un solo punto (2 goles a favor y 13 en contra) y acabaron con sus huesos en Segunda, pero pocos recuerdan que el Cádiz no había logrado ninguno (con 0 goles a favor y 12 en contra) y acabó salvándose. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios