Es imposible realizar un análisis sin citar la figura de Umar Sadiq. Porque de las piezas que acabaron saliendo en el mercado invernal y que actuaron con la rojiblanca en el inicio de liga son Curro Sánchez, Lazo y el nigeriano. El onubense apenas participó en 41 minutos y el gaditano, 19. Pero el Almería ahora parece totalmente otro al que realizó ese excelso segundo acto ante el Sevilla. "Hay que valorar bien si el dinero que pueden aportar ventas compensa tomar una serie de riesgos", comentó Rubi justo después de ese triunfo ante el conjunto hispalense. Desde entonces, tres derrotas consecutivas, sin anotar ningún gol más. Es más, los rojiblancos protagonizaron hasta 18 disparos a puerta en las tres primeras jornadas, por los seis de las tres siguientes.
El club pide pasar página de la venta del nigeriano, pero cualquier análisis se basa en su ausencia, ya no sólo por lo que aportase, sino por el rendimiento de sus compañeros con él y sin él. De ahí que Rubi haya pedido por activa y por pasiva tiempo para poder acoplar a las nuevas piezas, acelerando el proceso, por ejemplo, dándole ya la titularidad a Vinicius y Touré en Son Moix. Y no queda otra que confiar en el de Vilasar Mar, que se ha ganado el crédito y cuyo peso en la planificación deportiva es limitada, máxime tras pedir incluso de manera pública en esa rueda de prensa posterior al encuentro ante el Sevilla que el club se replantease ciertas salidas.
En Valladolid, Rubi modificó su dibujo al 1-4-1-4-1 del pasado curso, con el objetivo de tener mayor mordiente en ataque, repitiéndolo ante Osasuna. Anteayer regresó a línea de tres centrales, aunque sorprendió la presencia de Chumi por delante de Kaiky, de los jugadores más destacados en este inicio de curso. Ni con un esquema ni con otro el Almería ha retomado el vuelo, pareciendo una calcamonía falsa del que puso en jaque al campeón de Europa, empató en el Martínez Valero y volteó el marcador al Sevilla con una segunda mitad para el recuerdo. Los rojiblancos han perdido esa solvencia defensiva de la que han hecho siempre gala liderados por Babic, el centro del campo no termina de carburar, y al equipo le cuesta en la faceta ofensiva, a pesar de haber pasado por ahí numerosos jugadores de inicio en las tres últimas jornadas: Baptistao, Embarba, Vinicius, Ramazani, Sousa y Touré.
"Estamos en una dinámica en la que no le marcamos un gol ni al arcoíris", comentó Rubi en la sala de prensa de Son Moix. En concreto, son 306 minutos los que acumula el Almería sin celebrar lo más bonito del fútbol, aunque en ello influye lo poco que genera en el centro del campo.
Si bien la situación no es la ideal, el cuadro indálico se marcha al parón de selecciones fuera del descenso, pero empatado a puntos con el Espanyol y con el Valladolid, ocupando el último la zona caliente. Esta semana sin competición le vendrá como anillo al dedo a Rubi para seguir engrasando la maquinaria y dotar de sus conceptos a los Touré y compañía (Melero punta a pieza clave). Por delante, un calendario complicado: Nuevo San Mamés, Rayo, Benito Villamarín, Girona y El Madrigal. Para salir vivos de ese encadenado resulta fundamental que la manta crezca y llegue tanto a los pies como a la cabeza...
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios