Progresismo sin calcolítico

15 de mayo 2025 - 03:08

El metal de cobre ha ocupado protagonismo en nuestra vertiginosa actualidad informativa. Es vital para el funcionamiento de los trenes. Hagamos un pequeño repaso histórico. Hechos registrados y documentados. Cada persona es dueña de su memoria y de cómo los entiende, asimila y recuerda. Vividos y/o aprendidos. La principal exigencia para todo ello, puesto que somos seres subjetivos, es la honradez intelectual. El cobre (Cu) elemento químico de numero atómico 29, es importante para la humanidad desde la Prehistoria. Su nombre procede del griego chalkós. Conocemos como Edad del Cobre o Calcolítico, a la época de transición entre el Neolítico y la Edad de los Metales. Periodización empleada sobre todo para la Prehistoria en Europa (3000-1700 a.C.) El yacimiento calcolítico más importante de España, uno de los más destacados de Europa, está en Almería. Los Millares. Una autentica joya. El gran arqueólogo y filólogo australiano Gordon Childe es el autor de Los orígenes de la civilización (1954) obra imprescindible para comprender la importancia de la historia. Escribió “La compensación del hombre por su cuerpo pobremente dotado, comparado con el de otros animales, ha sido la posesión de un cerebro grande y complejo el cual constituye el centro de un extenso y delicado sistema nervioso”. Santiago Ramón y Cajal es uno de los grandes investigadores de dicha complejidad. Padre de la Neurociencia moderna. Volvamos a los avatares de nuestro presente. Roban los cables de cobre y el AVE Madrid-Sevilla no podía circular. Se ven afectados 30 trenes. Las autoridades responsables de su gestión lo sabían. Presidente y caterva de ministros sin catenarias ni energía cívica. Yolichuspuentes que marlaskan la tragedia y promueven la decadencia. Sin energía pero serviles a la ideología. Permitieron que los pasajeros subieran a los trenes. Aproximadamente 10.700 ciudadanos afectados. Se quedaron varados en las vías familias con niños pequeños. Personas mayores. Todos sin agua, alimentos, sanitarios adecuados y a oscuras dentro de los trenes. Teniendo que salir de los vagones para hacer sus necesidades. Todo esto después del colapso del suministro de electricidad del 28 de abril. Pagamos una inmoral cantidad de impuestos. ¿Por qué tenemos tal nivel de inseguridad en el mantenimiento de las infraestructuras españolas? Porque España no se gobierna. Se saquea.

stats