En Cuevas del Almanzora se blindan estos días para no sufrir con tanta virulencia el episodio de intensas lluvias que afectó a la provincia de Almería en el mes de mayo y que dejó acumulaciones de precipitaciones por encima de los 300 litros por metro cuadrado provocando numerosas incidencias y desperfectos a causa de la fuerza y la cantidad en tan poco tiempo de agua caída.
Según confirmaba en ese momento el Ayuntamiento a través de un comunicado de prensa, las primeras valoraciones de daños hablaban de más de un millón de euros "en destrozos tanto en caminos, calles, desprendimientos que hay que retirar… a lo que habría que sumar las pérdidas en las explotaciones agrícolas e infraestructuras del campo, que se están valorando aún".
Con esos precedentes y con la llegada del otoño en Almería, estación prolífica en la llegada de danas a la provincia, desde el consistorio cuevano ya se están ejecutando los trabajos para la reparación del muro de contención y encauzamiento de la rambla de Muleria con el fin de arreglar los destrozos que causaron las últimas lluvias caídas en el municipio hace unas semanas.
De esta forma, se pone rápida solución al peligro que podría causar un nuevo temporal y posibles riadas con nuevos desperfectos en los muros de contención y también por la acumulación de sedimentos en el cauce.
El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Antonio Márquez, ha estado comprobando la marcha de los trabajos que ya han finalizado en algunos tramos y que siguen consolidando los muros, así como las márgenes de la rambla.
Cabe recordar que el consistorio cuevano gestionó y logró la inversión de casi un millón de euros por parte de la CHS en esta rambla que llevaba décadas provocando el miedo a los ciudadanos por sus inundaciones en caso de avenidas y fuertes lluvias, consiguiendo un gran trabajo que ha protegido ya del agua a las viviendas y propiedades de los vecinos de Muleria.
Igualmente, el edil, ha querido destacar que una vez más la colaboración entre administraciones así como la predisposición e interés de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) dependiente del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España dan respuesta a las necesidades y problemas vecinales y garantiza la seguridad y protección de la ciudadanía.
Trabajos en 2020
La Rambla de Las Canalejas, a su paso por La Muleria, fue objeto de una nueva actuación en 2020 consistente en el cajeo de la misma consiguiendo un canal de aguas bajas, que supone aumentar más, si cabe, la seguridad de la zona en caso de lluvias intensas que provoquen riadas o avenidas.
Las obras se llevaron a cabo gracias a un acuerdo a tres partes entre el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, la Confederación Hidrográfica del Segura y la empresa Adif, encargada del desarrollo de la Alta Velocidad. Ese material que se extrajo de la rambla se destinó a las obras en la zona para el trazado del AVE.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios