Estos son los edificios públicos de los pueblos de Almería que van a recibir un 'lavado de cara'

Provincia

El Gobierno invierte 26,5 millones de euros en la rehabilitación de edificios públicos de titularidad local más de una decena de municipios

Zurgena recupera como recurso turístico el molino harinero más grande de la provincia

Inauguración hace unos días del Molino del Lugar de Zurgena.
Inauguración hace unos días del Molino del Lugar de Zurgena.

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha destacado “la apuesta del Gobierno por la inversión en materia de rehabilitación gracias al PIREP, el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, que ha inyectado en Almería 26,5 millones de euros”. En su intervención, Martín ha subrayado que este programa tiene como objetivo “promover la rehabilitación sostenible del parque de edificios públicos de titularidad local gracias a esta iniciativa”, que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). En Almería se han previsto un total actuaciones en 12 municipios de la provincia.

Martín ha afirmado que “se trata de un impulso importante a la rehabilitación de inmuebles de titularidad pública que además supone una apuesta por la generación de empleo en los municipios donde se desarrollan los trabajos”. Ha reseñado también que “se mejorará de forma considerable el estado actual de estos edificios que están en su mayor parte al servicio del ciudadano”.

En la actualidad ya se han terminado las obras de rehabilitación en Tíjola en un edificio que alberga las instalaciones municipales para la Policía Local, Servicios Sociales y 3 comunidades de regantes con una inversión de 327.000 euros; en Huércal Overa ha terminado la actuación en la Biblioteca municipal ‘Gabriel Espinar’ con una ayuda del Gobierno de 626.000 euros para la mejora de la accesibilidad y conservación del edificio; en Zurgena se acaba de inaugurar el Molino del Lugar que se convertirá en sede de un museo etnográfico con una inversión del PIREP de 650.000 euros; en Ohanes se ha realizado una mejora en un edificio municipal que acoge el consultorio médico valorado en 67.500 euros y en Berja también ha finalizado la rehabilitación de las instalaciones de Protección Civil tras una inversión de 57.500 euros.

Próximas obras a ejecutar

Las actuaciones que acaban de iniciarse o lo harán de forman inminente son en la capital el proyecto que se desarrollará en el edificio del Preventorio y el Museo de Arte de Almería que cuenta con una inversión de 2,86 millones de euros y la rehabilitación del edificio administrativo en la calle Hermanos Machado donde se van a realizar trabajos de eficiencia energética, accesibilidad y habitabilidad con una partida del PIREP de 12,5 millones de euros.

El subdelegado del Gobierno ha presentado los proyectos para la provincia.
El subdelegado del Gobierno ha presentado los proyectos para la provincia.

En Macael dará comienzo en unas semanas la actuación en el conocido Vaticano de Macael que contará con una partida de 2,26 millones de euros gracias a este programa y además se va a actuar en del Edificio Pisos que tendrá uso administrativo y que tiene una subvención de 1,3 millones de euros de este programa. En Cantoria gracias a una subvención para rehabilitación sostenible con alta eficiencia energética se va a trabajar en el edificio del ayuntamiento que cuenta con una subvención de 1.231.316,16 €.

En Vera está prevista la rehabilitación integral sostenible del nuevo Centro Cívico de esta localidad, proyecto al que le han sido concedidos 1.534.858,63 €. En Vícar también el Ayuntamiento ha recibido una partida para eficiencia energética que asciende a 1,05 millones euros para una actuación que ya ha comenzado. En Níjar está prevista la rehabilitación energética del edificio municipal El Chopo de Campohermoso, proyecto para el que el ayuntamiento de Níjar recibirá una ayuda de 1.015.000€.

En Cuevas del Almanzora ya está avanzada la actuación de mejora energética en la casa burguesa Torcuato Soler Boela, que es la sede del ayuntamiento. Para este proyecto, el ayuntamiento de Cuevas ha recibido una ayuda de 539.644€.

Los objetivos de este programa son mejorar la eficiencia energética de los edificios públicos, reduciendo el consumo de energía primaria no renovable en al menos un 30%. También promover la accesibilidad universal de los edificios, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida o diversidad funcional. Además de fomentar la sostenibilidad ambiental de los edificios, utilizando materiales y técnicas de construcción sostenibles así como mejorar la calidad de los espacios públicos, creando entornos más confortables y habitables.

stats