Mil escolares participan en la Semana de la Prevención de Incendios con los Bomberos del Poniente

Poniente

Bomberos del Poniente, Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) han vuelto a organizar unas jornadas con escolares de Adra y Vícar en las que han aprendido a prevenir los incendios en el hogar, a usar los extintores y técnicas básicas de primeros auxilios

La comarca del Poniente, más segura: los bomberos estrenan camiones de última generación

Jóvenes participantes en la Sesmana de Prevención de Incendios
Jóvenes participantes en la Sesmana de Prevención de Incendios

Bomberos del Poniente, Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) se han unido una vez más para llevar a cabo la Semana de la Prevención de Incendios, un evento que se celebra desde 2012 y que promueve la educación en seguridad y prevención de incendios entre los más jóvenes. Este año, la iniciativa se ha desarrollado en los municipios de Vícar y Adra del 14 al 17 de octubre, con la participación de más de mil escolares de todos los centros educativos de la zona. Además, ha contado con la colaboración del Servicio de Prevención de la Junta de Andalucía, Universidad de Almería, INFOCA, Protección Civil y la Policía Local.

Durante esta semana, el alumnado de 3º a 6º de primaria de los dos municipios ha participado en una serie de talleres interactivos y actividades prácticas dirigidas por los Bomberos del Poniente. A lo largo de las jornadas, han aprendido sobre la prevención de incendios en el hogar, el uso adecuado de extintores y técnicas básicas de primeros auxilios. La formación está diseñada para equipar a los jóvenes con conocimientos esenciales que pueden resultar vitales en situaciones de emergencia.

El presidente del Consorcio de Bomberos del Poniente, José Juan Rodríguez Guerrero, subrayó la relevancia de esta iniciativa: “La educación en prevención de incendios es una responsabilidad que debemos asumir en conjunto. Al equipar a nuestros jóvenes con conocimientos sobre seguridad, estamos forjando una comunidad más fuerte y resiliente. Cada niño que aprende a prevenir y actuar ante un incendio no solo está adquiriendo habilidades valiosas, sino que también puede estar salvando vidas”.

La Semana de la Prevención de Incendios también ha contado con la presencia del Delegado Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, quien destacó la importancia de “colaborar con otras administraciones, como los Ayuntamientos de Vícar y Adra, para enfrentar de manera efectiva estos riesgos y promover un entorno más seguro para nuestra comunidad”.

La iniciativa también busca crear conciencia sobre la importancia de la seguridad en el hogar y cómo pequeños gestos pueden prevenir tragedias. “Es fundamental que nuestros niños comprendan la gravedad de los incendios y sepan cómo actuar en caso de emergencia", agregó Fermín Mellado Fernández, representante de la Fundación Mapfre en el Poniente Almeriense. "La educación es la mejor herramienta para salvar vidas”.

Semana de la Prevención en Vícar

En Vícar, donde se llevaron a cabo las jornadas del 14 al 15 de octubre, el alcalde Antonio Bonilla destacó: “Pretendemos generar conciencia sobre la importancia de la cultura de la prevención y la seguridad en todos los ámbitos”. En esta línea, enfatizó la relevancia de la participación de los escolares en esta actividad. Bonilla definió las jornadas como “una experiencia significativa dentro de la cultura de seguridad de Vícar, donde los niños son los protagonistas”.

Durante dos días, se implementó un amplio despliegue para recibir a los alumnos de 3º a 6º de primaria de los centros educativos de Vícar. Aprendieron de forma dinámica y divertida sobre la cultura de la seguridad y la prevención a través de un circuito itinerante con ocho estaciones. Entre ellas se encontraba la ‘Casa de Evacuación’ de Fundación MAPFRE, un espacio hinchable que retaba a los alumnos a aprender a “escapar” de un incendio. Además, pudieron explorar un camión de bomberos, conocer el uso de Equipos de Protección Individual (EPIs), recibir instrucción en técnicas de reanimación y primeros auxilios por parte de Protección Civil, y experimentar simulaciones de incendios mediante gafas de realidad virtual proporcionadas por la Universidad de Almería. También se impartieron lecciones sobre el uso seguro de aparatos electrónicos junto a 'Segurito' y el Centro de Prevención de la Junta de Andalucía.

Alumnos conociendo los camiones y las herramientas que usan los bomberos
Alumnos conociendo los camiones y las herramientas que usan los bomberos

La Policía Local de Vícar también contribuyó a la formación, proporcionando instrucciones en materia de educación vial y uso seguro de patinetes eléctricos. Como parte de estas actividades, presentaron a un futuro agente del cuerpo: Cacao, un labrador de 4 años en formación para la detección de sustancias. Junto a su dueña y agente, Maribel, Cacao ofreció una exhibición de sus habilidades, anticipando su futura incorporación al equipo policial.

Semana de la Prevención en Adra

En Adra, el alcalde Manuel Cortés expresó su satisfacción por la celebración de la Semana de la Prevención de Incendios, afirmando: “Es un orgullo acoger este importante evento. La seguridad de nuestros ciudadanos, especialmente de los más jóvenes, es una prioridad para nosotros. Estas jornadas no solo educan sobre la prevención de incendios, sino que también fomentan un sentido de responsabilidad y conciencia comunitaria. Agradecemos a Bomberos del Poniente, Fundación Mapfre y APTB por su dedicación y compromiso con nuestro municipio”.

Los Bomberos del Poniente han trabajado incansablemente para llevar a cabo este programa educativo, proporcionando un entorno seguro y enriquecedor donde los estudiantes puedan aprender y hacer preguntas. Además, se han distribuido materiales informativos que los escolares podrán llevar a casa para compartir con sus familias.

Alianza clave para fomentar la seguridad en el Poniente Almeriense

La colaboración entre Fundación Mapfre, la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) y Bomberos del Poniente ha sido fundamental, un año más, para el éxito de esta Semana de la Prevención de Incendios, que se celebra desde hace varios años en distintos municipios del Poniente Almeriense. Esta alianza estratégica ha permitido unir recursos, conocimientos y experiencia, asegurando que los programas educativos sean accesibles y efectivos para todos los participantes. “La unión de esfuerzos es clave para maximizar nuestro impacto en los jóvenes del Poniente Almeriense”, afirma el presidente del Consorcio de Bomberos del Poniente, José Juan Rodríguez Guerrero.

Cada año, estas organizaciones trabajan de la mano para diseñar un programa que no solo aborde la teoría de la prevención de incendios, sino que también incluya actividades prácticas y talleres interactivos que capturan el interés de los escolares. Esta metodología asegura que los jóvenes no solo adquieran información, sino que también desarrollen habilidades prácticas que pueden resultar vitales en situaciones de emergencia. Además, los municipios del Poniente Almeriense y la Junta de Andalucía participan activamente aportando recursos y apoyo, lo que enriquece aún más la experiencia educativa.

Todos los involucrados comparten un firme compromiso de continuar colaborando en el futuro, con el objetivo de fomentar la educación y la conciencia sobre la seguridad en el Poniente Almeriense. “Estamos dedicados a crear una cultura de prevención que trascienda las aulas”, agrega Rodríguez Guerrero. Este esfuerzo conjunto busca no solo prevenir incendios, sino también cultivar una cultura de seguridad que se extienda más allá de las aulas y llegue a los hogares y comunidades. Mediante campañas de sensibilización, talleres y actividades comunitarias, estas organizaciones aspiran a crear un entorno más seguro para todos los ciudadanos de la región.

stats